La memoria anual de la Fiscalía Provincial de Álava, recoge que las agresiones sexuales se han doblado en Álava en un año. De 33 delitos cometidos en ese territorio en 2021, ha pasado a 70 en 2022, un incremento del 112,12%.

Los abusos sexuales a menores de 16 años tienen un aumento del 100%. Y de un 225% en las agresiones sexuales a estos menores.

Se reflexiona en la Memoria: «En estos delitos se evidencia el desprecio por la sexualidad de la otra persona como auténtica lacra social, que puede tener entre sus factores causantes el hecho de que los jóvenes aprenden, inician su sexualidad partiendo de parámetros inválidos, como son las redes sociales y la pornografía.

Se incide igualmente en esta memoria, en que el mayor temor en este tipo de delitos es la
infra denuncia. Ataques sexuales sin denuncia porque la víctima sienta temor al rechazo, a su exposición pública, a que no se la crean.

Propone mayor apoyo a las víctimas, actividades informativas, reforzar la divulgación pública de que, desde la Fiscalía, se ayuda a las víctimas de toda índole y más aún si cabe, en los sectores más vulnerables de la población.

Informarles de que cuentan con recursos para dejar de ser víctimas porque el primer y
fundamental derecho que tiene una víctima, es a dejar de serlo. La prueba preconstituida,
es básica en el proceso de curación, su uso generalizado ayudaría en el proceso para dejar
de ser víctima.

«No podemos dejar que se genere un proceso de victimización secundaria fruto de la denuncia penal. No podemos y no debemos permitir que una víctima tenga que repetir una y otra vez los hechos y, es más, no podemos y no debemos permitir, que al cabo de 2 o 3 años tenga que revivirlos nuevamente en un juicio. Como juristas, como fiscales y
como personas tenemos la obligación legal y moral de amparar y acoger a las víctimas y
velar porque su identidad, sus derechos fundamentales estén protegidos siempre·», insiste.

 



6 Comentarios

  1. Los delitos sexuales se reducirían haciendo lo que habría que hacer, pero no se puede escribir por aquí y creo que todos los lectores se imaginarán lo que quiero decir.

  2. Estás afirmaciones estigmatizan a la juventud. Esperamos pacientes la actuación del defensor del menor y el defensor del pueblo, ararteko, síndico y demás estómagos agradecidos

  3. Es facil decir ¡Esto se veia venir desde hace muchos años! pero nunca una predicción ha sido más acertada y más facil de prevenir. Los salvamundos que podían haberlo hecho, parece ser que no tienen hijas, o les importan un pito, las suyas y las de los demás. Ellos están calladitos, como si no supieran lo que pasa. No vaya a ser que los señalen y les pidan responsabilidades. Ya lo solucionarán la policía y los jueces, que para eso están. Para reparar lo que otros han propiciado.

  4. Quien estaba en Diputación cuando el famoso caso, tic tac tic tac que decía el coletas … Y a ti que mas te da que diría Patxi Lopez .

  5. Si se está pidiendo CARCEL por un hecho tan bochornoso y abominable como es un beso, (en según qué casos) mientras los mismos escandalizados sacan de la carcel a agresores sexuales y violadores por una ley chapucera,

    Con estos referentes, no me extraña que la juventúd este confundida…

Dejar respuesta