EH Bildu ha defendido la necesidad de incrementar la protección social ante la crisis socioeconómica mediante los presupuestos municipales para 2023.
Así la concejala de EH Bildu Rocio Vitero ha asegurado que, «nuestras enmiendas buscan dar respuesta y proteger a la ciudadanía gasteiztarra ante la crisis socioeconómica. Pero su acuerdo no responde a eso, su acuerdo low cost sigue sin responder a las necesidades ciudadanas.
Por ello, continuaremos defendiendo nuestras medidas para que contribuyan a mejorar esa situación en materias como la energía, la protección social, la alimentación, la vivienda o el transporte. Medidas que buscan ayudar directamente a las personas, especialmente a aquellas se encuentran en situación más vulnerable».
El debate celebrado hoy nace cojo debido a que el gobierno ha vuelto a mostrar su falta
de voluntad de diálogo al no responder siquiera a la propuesta presentada por EH Bildu
hace ya casi un mes. A pesar de ello, EH Bildu ha vuelto a tender la mano para acordar
medidas que protejan a las personas más vulnerables. En esa línea, Vitero ha defendido
medidas que suman, en total, una inversión de 15 millones de euros.
Entre las medidas concretas, EH Bildu ha propuesto aumentar la protección social
mediante un Plan de Choque contra la pobreza infantil, la creación de dos nuevos
comedores municipales en centros Bizan, la creación de un Centro de Día en Zaramaga
y la remodelación del CIAM San Prudencio.
Para hacer frente a la crisis climática y energética, EH Bildu considera que hay que
ofrecer una línea de ayudas para las comunidades con caldera de gas comunitaria, así
como ayudas para hacer frente a la pobreza energética y de apoyo a empresas del
sector comercial. También propone crear una oficina municipal de la energía que
impulse el ahorro y la eficiencia energética y promover las comunidades energéticas y
las ayudas para la implantación de placas fotovoltaicas. EH Bildu considera
imprescindible también mirar al ámbito de vivienda, donde pretende aumentar el esfuerzo en la rehabilitación de edificios, y aboga por crear un parque municipal de
vivienda para destinar a alquiler social.
En lo que a movilidad respecta, Vitero ha defendido la necesidad de mejorar la
movilidad a los polígonos industriales y de estudiar la implantación de una tarjeta ‘Bat
langile’, que bonifique los desplazamientos laborables con un sistema que premie a
quienes más usen el transporte público. También plantea un plan renove de bicicletas.
Finalmente, EH Bildu apuesta por inversiones transformadoras que permitan una
programación especial para el primer año del Gasteiz Antzokia, adecentar la iglesia de
San Francisco de Asis de Zaramaga para que acoja el Memorial del 3 de marzo, la
reforma del Iradier Arena, un Observatorio de Comercio y la recuperación del entorno
del Zadorra en Astegieta, entre otras propuestas.
Desintencibar al currela favoreciendo al bago. Todo muy socialista
A mi me gusta más si no trabajas no comes
Bueno escribir bago es menos vago. Estaría bien que todos los curritos solicitáramos la ayuda para que de una vez por todas se implante el valor al esfuerzo y al trabajo. Sino aquí no currara ni dios
La mejor protección social es tener un trabajo.
Hay familias que llevan décadas viviendo de la RGI y no tienen ninguna intención de trabajar, y como no les quitan la ayuda…para q van a molestarse en buscar nada?