El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) ha censurado que Osakidetza tramitara en 2022 como contratos menores y fraccionara la compra de productos, bienes e inversiones valorados en casi 130 millones de euros cuando debían haber sido gestionados mediante procedimiento abierto.
Este incumplimiento de la legalidad se ha detectado en adquisiciones de medicamentos por 33,5 millones de euros, en otros suministros por 92,8 millones de euros y en inversiones por 2,9 millones de euros, según el informe de fiscalización de las cuentas de 2022 de Osakidetza elaborado el TVCP.
Además ese año en seis organizaciones de servicios se prorrogaron contratos derivados de 94 expedientes (valorados en 75,7 millones) más allá del periodo máximo permitido.
El órgano fiscalizador también afea a Osakidetza no tener contabilizadas en sus cuentas anuales las obligaciones a pagar en ejercicios futuros por complementos de jubilación de determinado personal, una cantidad que a 31 de diciembre de 2022 ascendería 57,5 millones de euros.
A excepción de estas críticas el TVCP considera que las cuentas anuales de Osakidetza y su sociedad Osatek cumplieron «razonablemente» la normativa legal y que sus cuentas «expresan en todos los aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera a 31 de diciembre de 2022». EFE