EFE).- Un juzgado de Vitoria ha multado hoy con 810 euros al llamado «clan de los Pichis» por ocupar de forma ilegal durante cuatro meses una vivienda en Abetxuko, lo que ha llevado a los vecinos a manifestarse diariamente contra su presencia en este barrio de la capital alavesa.

Esta es la primera sentencia dictada en Vitoria contra la familia Manzanares Cortés, a falta de que otro juzgado se pronuncie tras el juicio celebrado el pasado día 16 por la denuncia que presentó la dependienta de una panadería del barrio por amenazas leves y de que se tramite otra denuncia por el presunto alquiler ilegal de la vivienda actual.

La familia ocupó a finales de agosto una vivienda en el número 54 de la calle Cristo, que abandonó el 1 de diciembre al firmar un contrato de alquiler en el número 48 de la misma calle, lo que les permitió empadronarse en la ciudad.

No obstante la nueva vivienda es propiedad de una mujer y de su hija, y esta última ha denunciado dicho contrato de alquiler.

En la vista celebrada hoy sobre la ocupación de ese primer piso ha habido un acuerdo de conformidad entre las partes al reconocer «los Pichis» la ilegalidad de la ocupación por lo que se les ha impuesto una multa de 810 euros correspondientes a cuatro meses y medio de sanción, a razón de seis euros al día, frente a los seis meses de sanción que pedía la asociación de vecinos de Abetxuko y los tres meses que reclamaban la defensa y la Fiscalía.

Antes y después de la vista oral de hoy, que ha durado unos 5 minutos al aceptar los hechos los acusados, se han producido momentos de tensión, con insultos y cortes de mangas por parte del grupo que acompañaba al clan gitano, que ha acudido a la vista con el portavoz de SOS Racismo en Álava, Fede García, dirigidos contra los 40 vecinos que se han desplazado al Palacio de Justicia.

Oskar González, el presidente de la Asociación Uribe Nogales, la más numerosa de Abetxuko, ha considerado que la multa impuesta, al margen de su cuantía, demuestra que los vecinos tenían «razón» y que ahora los miembros de esta familia dejan de ser meros sospechosos, ya que a partir de este momento tienen antecedentes, lo que podría influir en otros procesos judiciales contra ellos.

«No podemos seguir con miedo y bajo amenazas», ha señalado a Efe González, quien pide a las instituciones que intervengan para «sacar» a esta familia de Abetxuko y «recomponer la convivencia» en el barrio.

Fuentes municipales han confirmado por su parte que mañana el alcalde, Gorka Urtaran, se reunirá con la copropietaria de la vivienda donde residen ahora -que ha denunciado el alquiler-, y que los grupos políticos municipales seguirán entrevistándose esta semana con distintos colectivos del barrio, como ya vienen haciendo desde diciembre, para tratar de encontrar una solución a este problema.



1 Comentario

  1. Con esta pena tan ligera, ¿alguien piensa que se lo van a pensar mejor la próxima vez que decidan hacer de las suyas?. Todos pensamos que NO.

    Las hemos visto más ejemplarizantes.

Dejar respuesta