Nueva guía ante delitos de odio en Euskadi

El Gobierno Vasco asiste a los ayuntamientos sobre cómo atender a las víctimas de incidentes de odio racista, xenófobo, antigitano y LGTBIfóbico, porque el desconocimiento de cómo actuar puede alimentar una percepción de vulnerabilidad, de desatención e incluso de estigmatización que se debe evitar.

El Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico mantiene vigente la ‘Guía de actuación local ante incidentes de odio’ como una herramienta para abordar los posibles incidentes que se produzcan pero también para establecer procesos de sensibilización y prevención.

En el documento, además de indicar los recursos y servicios que se ofrece a la ciudadanía, como Biltzen, Berdindu, la Red Eraberean y el Servicio de Atención a la Víctima, se recuerdan los criterios generales que deben seguirse ante este tipo de agresiones: que la víctima es quien decide qué pasos dar y cuándo; que la denuncia no tiene que ser inmediata; que si la persona es extranjera tiene derecho igualmente a asistencia jurídica y sanitaria gratuita, y que es importante que quien haya sufrido el incidente esté acompañado en cada paso por una persona de confianza o un recurso especializado.

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha explicado que para los próximos años está el reto de «luchar contra la discriminación y la desigualdad» y para avanzar en ello hay que trabajar de forma coordinada, ya que «sin la colaboración público social, sin la búsqueda de amplios consensos sobre la necesidad de proteger los derechos humanos, los avances en la igualdad de trato y en la no discriminación no serían posibles». EFE



4 Comentarios

  1. En una pared del pueblo de Gopegi hay escrito bien grande y hace tiempo «PUTA ESPAÑA». ¿Eso no es delito de odio hacia la comunidad de españoles?¿Por qué no lo borran las autoridades? Si pones «PUTA comunidad gay, gitana, negra… » ¿sí? Respeto para todos.

    • Buf…si en vez de españoles pone otro colectivo ya hay manifestaciones, repulsas de políticos, y hasta una investigación iniciada.

  2. Habría que preguntar a ese «Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico» del Gº Vasco por qué no ha denunciado ya a esa tipa que hace pocos días, tal vez buscando un puesto en la porquería política que padecemos, hizo unas declaraciones en plan tontolaba sobre que “los blanquitos no corren, que se visten de negro para saltar más…” y una serie de estupideces más, todas ellas con marcado sentido racista y alta carga de odio xenófobo con las que ofendió y menospreció a la raza blanca y mucho más a los españoles cuando se tapó el nombre de España de su camiseta, lo que, debiera ser suficiente para que el COE le retirara de inmediato toda ayuda económica y la eliminara en el futuro de cualquier equipo que represente a nuestro país, por muy campeona de Europa que sea.
    Espero que ese «Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico» sea para todos y no solamente para los pocos que a él políticamente le interesen. Aquí no solo ofenden unos, también ofenden los otros.

Dejar respuesta