Agosto Vitoria: 11 barrios con más comercios y bares abiertos

El número de comercios y locales de hostelería que no cierran sus puertas en agosto aumenta poco a poco (aunque no alcanza todavía el de 2020, tras casi dos años de restricciones). En esta ocasión, serán 253 establecimientos (frente a los 247 del verano pasado) que se han recogido de nuevo en un catálogo para facilitar su localización a locales y visitantes. El 20% aparece en el folleto por primera vez.

Las actividades con más presencia son hostelería (75), alimentación (51) y moda, calzado y complementos (48). 25 corresponden al sector servicios.

Por zonas, están repartidos principalmente en:

  • Ensanche,
  • Casco Medieval,
  • Desamparadas
  • Judimendi,
  • El Anglo – Arana,
  • El Pilar – Coronación,
  • Lakua,
  • Lovaina
  • San Martín,
  • Salburua
  • Zabalgana.

Entre los comercios que abrieron el verano pasado, el 73% consideró que había merecido la pena y el 66% notó la afluencia de turistas. En los locales de hostelería, el 98% lo consideró positivo; el 78% dijo haber notado más afluencia que en agostos anteriores; el 62% aumentó sus ventas y el 80% obtuvo ingresos procedentes de turistas.

El catálogo está disponible en la Oficina de Turismo, en el Palacio Europa, principales hoteles y aparthoteles de la ciudad y Centros Cívicos y también puede descargarse www.gasteizon.eus. La iniciativa cuenta con el patrocinio de los departamentos de Comercio, Consumo y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava.

 Guías Estrella y Gastronomía green

La Guía Estrella, una habitual de los veranos de Vitoria-Gasteiz está acompañada este año de la Guía de la Gastronomía Green.

La primera es un plano-guía que busca fomentar la oferta gastronómica de la ciudad entre locales y visitantes. Editada por primera vez en 2016, recoge la oferta más especial de Vitoria-Gasteiz en las categorías de: Restaurantes, Pintxos, Cafés, Copas y Delicatessen. Se acaba de reeditar incluyendo 17 nuevos establecimientos con 21 propuestas que elevan a 112 las incluidas en la guía.

La segunda, por su parte, con el mismo formato de plano-guía, contiene 30 propuestas gastronómicas y de productos ‘Green’ para celebrar el 10º aniversario del nombramiento de Vitoria-Gasteiz como ‘European Green Capital’. Las propuestas están divididas en 3 categorías: Platos Green, Pintxos Green y Productos Green.

Son propuestas gastronómicas sostenibles basadas en algunas de estas directrices: productos locales o Km0, propuestas vegetales, vegetarianas o veganas y productos ecológicos.

Ambas guías cuentan con el patrocinio de los departamentos de Comercio, Consumo y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, y pueden encontrarse en formato físico en la Oficina de Turismo, Palacio Europa, principales hoteles y aparthoteles de la ciudad, centros cívicos y establecimientos participantes; y en formato online en la web www.guiaestrellavitoria.com.

HemengoShopping 

‘Hemengo shopping’, proyecto surgido en 2015 en las 3 capitales vascas, a través la Federación de Plataformas de Comercios de Euskadi de la mano de la dirección de Comercio del Gobierno Vasco, se renueva como cada verano en un plano-guía que reúne los comercios más diferenciadores, aquellos que mantienen su esencia, su carácter y ofrecen productos únicos. En esta edición, se reedita con 10 nuevos establecimientos. La iniciativa cuenta en Vitoria-Gasteiz con 130 negocios en 160 establecimientos.

La guía está disponible en papel en la Oficina de Turismo, principales hoteles y aparthoteles de la ciudad, centros cívicos y establecimientos participantes. Asimismo, puede consultarse online en la web hemengoshopping.com



Dejar respuesta