Seguimos dando voz al ciudadano. Y siguen las protestas por los riesgos de peatones con ciclistas. Recogemos la carta de un ciudadano dirigida al Ayuntamiento de Vitoria, en la que augura un buen futuro en el circo para algunos.
CARTA:
«Casi me atropella un ciclista en la calle Paseo de Esquivel. Al anochecer un chaval iba sin luces, con auriculares en los oídos, sin manos en el manillar y mirando el móvil a la vez.
No me explico como no trabaja en el circo, siendo capaz de circular así.
Hay que ir paseando hasta en las zonas peatonales con ojos en la nuca para que no te atropellen. Yo pensaba que la nueva reforma del código de circulación prohibía circular bicicletas y patinetes por aceras y zonas peatonales», concluye.
El Ayuntamiento se despacha, en el Buzón Ciudadano, con un reconocimiento del problema: Los diferentes Responsables de las Secciones de la Policía Local tienen conocimiento del problema que usted plantea.
Y anuncia una actuación. ¿Servirá?:
«Se volverá a pasar su queja a las patrullas de la zona para que tomen las medidas oportunas».
con ponerse en el tramo del parque de Arriaga se forrarían.
Le invito a que se pase por corazonistas a las horas de salida del colegio para que vea lo que es sortear las bicis y lo que es aparcar en la acera
Lo mejor son los carriles bici que tienen semaforo (el de los vehiculos) en sentido de la circulacion pero no en el contrario.
Un aplauso por nuestro ayuntamientos y su afan por dar trabajo a personas con ciertas taras.
las bicicletas son vehiculos y como todo vehiculo tieen que circular por la calzada
SE PERMITE. su circulacion por carriles marcados EL LAS ACERAS (RECORDEMOS ACERA ES LUGAR DE PEATONES)
los niños y grupos en los que hay un niño se consideran peatones
tan dificil es esto, que un vitoriano tuvo que pagar 17.000 euros, por atroperallar a un peaton en un carril bici que penso que era suyo
yo no me aparto en la acera por ningun ciclista ai quiere que me atropeye que ya le sacare los cuartos
reconosco que una vez no vi el niño que venia detras del adulto, y si le tedrias que heberme apartado