La entrada de turistas en los hoteles vascos el pasado mes de marzo subió un 33,1 % respecto del mismo mes de 2020, cuando a mediados del mismo se decretó el estado de alarma para hacer frente a la covid.
La comparativa interanual pone en evidencia el confinamiento total que hubo durante la segunda mitad de marzo de 2020. Este año desde el 9 de marzo estuvo vigente al cierre de Euskadi con otras comunidades, aunque se permitió el desplazamiento de los propios vascos entre los tres territorios, de ahí el aumento del turismo.
Fueron 89.930 las entradas en marzo de este año y las pernoctaciones casi las duplicaron, hasta las 158.966, lo que supone un 5,8 % más que en el mismo mes del año pasado.
Álava registró un incremento interanual de un 90,7 % en las entradas y de un 48,6 % en el caso de las pernoctaciones; en Bizkaia el aumento en las entradas fue del 17,2 % aunque las pernoctaciones bajaron un 5,1 %; y en Gipuzkoa los ascensos en las entradas y en las pernoctaciones en marzo fueron del 34,5 % y del 4,9 %, respectivamente.
Las entradas de personas con origen en el extranjero descendieron en un 46,7 % en relación a marzo de 2020, mientras que las de origen estatal, entre ellas los residentes en la propia comunidad, aumentaron en un 79,4 %.
En el caso de las pernoctaciones, el descenso de las personas con residencia en el extranjero fue del 54,1 %, mientras que las de personas de origen estatal subieron un 41,5 %.
La estancia media disminuyó en comparación con marzo del año anterior, al pasar de los 2,22 días de entonces a los 1,77 de este último marzo.
En Gipuzkoa descendió de 2,12 días en marzo de 2020 a 1,65 días en marzo de 2021; en Bizkaia de 2,27 a 1,84, y en Álava la bajada fue más acusada de 2,43 días hace un año a 1,89 días en marzo de este.
HOTELES CERRADOS
La evolución del porcentaje de establecimientos hoteleros cerrados durante todos los días del mes evidencia que el impacto sobre el sector hotelero de las restricciones adoptadas para hacer frente a la pandemia, aun siendo elevado, presenta una ligera mejoría, ha informado este miércoles el Instituto Vasco de Estadística-Eustat.
Este mes de marzo de 2021, el 31,6 % de los establecimientos hoteleros permanecieron cerrados todos los días del mes, 17,5 puntos más que en marzo de 2020 y 21,1 puntos más que en marzo de 2019.
En Gipuzkoa el 35,2 % de los establecimientos estuvieron sin ningún tipo de actividad en marzo de 2021, en Bizkaia el 28,9 % y en Álava el 25 %.
El pasado mes de febrero el porcentaje de establecimientos cerrados fue del 42,2 %, cifra muy parecida a la de enero (42,7 %).
Los grados de ocupación, tanto por plazas como por habitaciones ofertadas, entre los establecimientos hoteleros con actividad en marzo, siguen con tendencia descendente en términos interanuales.
Los descensos se cifran en 7,5 puntos porcentuales en el caso del grado de ocupación por plazas y en 9,2 en el del grado de ocupación por habitaciones, al quedarse, respectivamente en el 22,4 % y en el 30,3 % de ocupación. EFE