"Menos regalos" a la sanidad privada en Euskadi

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco prevé que la apertura del nuevo ambulatorio de Osakidetza del Casco Viejo de Vitoria pueda realizarse en 2030, después de dos años de obras que comenzarían en 2028 tras el traslado del actual centro de día que ocupa el edificio.

El consejero de Salud, Alberto Martínez, y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, han firmado este miércoles un acuerdo que permitirá la aprobación de un convenio para el inicio de los trabajos que culminarán con este nuevo servicio.

Esta firma se ha llevado a cabo seis años después de que decidiera trasladar el actual centro de salud al antiguo hospicio de la calle San Vicente de Paúl.

Previamente se deberá acometer el traslado del servicio de atención diurna que ocupa el edificio a la residencia San Prudencio, ya que Osakidetza necesita todas las dependencias para que pueda albergar el ambulatorio que lleva más de treinta años en su ubicación actual.

Para ese traslado Osakidetza destinará 3,3 millones de euros que se sumarán a la inversión para la preparación de las instalaciones como nuevo centro de salud, con un presupuesto total final de 13,1 millones de euros.

Según ha adelantado el consejero este miércoles la previsión es que para 2028 se haya culminado el traslado del centro de día a la residencia y que en los dos años siguientes se lleven a cabo las obras que culminarán con la apertura del nuevo ambulatorio que contará con más de 5.000 metros cuadrados de superficie construida y que dará servicio a más de 30.000 vecinos del Casco Viejo, del barrio de Coronación y del Ensanche.

Martínez ha reconocido que esta es una «operación complicada» y que no ha sido fácil llegar a una solución para el centro que podrá ampliar las consultas actuales e incrementar la «intensa actividad comunitaria» que se lleva a cabo por el perfil de la población atendida.

Además, el nuevo equipamiento permitirá contar con espacios de reserva para futuras ampliaciones u otros usos asistenciales y dotarlo de todas las medidas necesarias en materia de accesibilidad.

El consejero ha recordado que este traslado del centro de salud es uno de los tres compromisos que asumió el Gobierno Vasco con Vitoria al inicio de la legislatura, junto con la reapertura del Punto de Atención Continuada de San Martín y la ampliación de las Urgencias del Hospital Santiago.

Ha concluido que para el Ejecutivo de Imanol Pradales Vitoria ha sido una «prioridad» y que con estas tres iniciativas se cumple con «la palabra dada», para la mejora de los servicios públicos.

La alcaldesa de Vitoria también ha reconocido la «complejidad de la operación» del traslado primero del centro de día y posteriormente del centro de salud, y ha puesto en valor el papel que ha desempeñado el consejero Martínez desde su llegada al cargo en la mejora de los servicios sanitarios en la ciudad. EFE

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí