Cada vasco jugará de media 22,92 euros en la lotería de «El niño», aunque los vizcaínos superan esta cifra con 28,72 euros, seguidos de lejos por los alaveses, con 17,67 euros y por los guipuzcoanos, con 16,04 euros.
Estas medias se corresponden en todo caso con el dinero que desembolsaría cada vasco en el caso de que se vendiesen los 251.493 billetes que Loterías y Apuestas del Estado ha puesto a la venta en Euskadi (28.854 en Álava, 57.704 en Gipuzkoa, y 164.881 en Bizkaia), ya que la cifra real del dinero invertido por los ciudadanos no podrá calcularse hasta que finalice la venta de boletos la víspera del sorteo que se celebra el 6 de enero.
El gordo ha caído en el País Vasco en 32 ocasiones, la última el pasado año cuando este premio fue vendido íntegramente en Bilbao.
Precisamente, la capital vizcaína ha sido la localidad vasca más agraciada con este primer premio que ha alegrado la vida a sus visitantes en 18 ocasiones, seguida de San Sebastián, donde ha tocado 6 veces y de Getxo (Bizkaia), con 6. Álava y Vitoria solo han sido agraciadas una vez, en 1.987, al igual que el municipio vizcaíno de Barakaldo, y los guipuzcoanos de Azkoitia, Oñati y Pasai Antxo.
El Sorteo Extraordinario del Niño repartirá 700 millones de euros, los mismos que el año pasado. Se celebrará el 6 de enero a las 12.00 horas en el Salón de Sorteos y Loterías y Apuestas del Estado en Madrid y contará con un primer premio de dos millones de euros por serie, de un segundo con 750.000 por serie y de un tercero dotado de 250.000 euros por serie. EFE