Los dos socios del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE, mantienen conversaciones desde hace un tiempo para intentar llegar a un acuerdo en torno a cómo garantizar la exigencia del conocimiento del euskera en las OPE de acceso a empleos públicos.
En su comparecencia para presentar la proposición de ley de medidas urgentes en materia de vivienda, los máximos dirigentes del PNV, Aitor Esteban, y del PSE-EE, Eneko Andueza, han reconocido estas conversaciones después de las sentencias que anulaban la obligatoriedad de la acreditación del conocimiento de la lengua para determinados trabajos públicos.
El presidente del PNV se ha limitado a decir que este es un tema que les «preocupa y ocupa» y del que están hablando desde hace un tiempo los dos socios de Gobierno.
El secretario general del PSE-EE ha asegurado que su partido mantiene una actitud «siempre positiva y constructiva» en esta materia, pero se ha remitido a la «discreción» para no dar detalles del momento en el que se encuentran esas conversaciones para «intentar llegar a un acuerdo». EFE
Esa lengua artifcial pueden metérsela por… Nunca se debió consentir la oficialidad del euskera, catalán, valenciano y gallego más allá de cierto reconocimiento oficial en la enseñanza, la señalización publica, los medios de comunicación públicos y para de contar. Ningún otro país con un idioma nacional permitiría lo que ocurre en España, ninguno
Esto ya es una tomadura de pelo…….no sé si Euskera o no…….pero el sistema sanitario es un desastre, cada vez que pides consulta o no hay médico o un sustituto, por no hablar de los especialistas que eso ya son citas de meses, de los servicios de salud mental ya ni hablo porque es vergonzoso. Yo pago mis impuestos religiosamente y no poco, ahora cumplir vuestra parte es que es dar los servicios por los que se pagan impuestos y si no sois capaces de hacerlo…..echaros a un lado y dejad que otro lo haga. Por favor dejaros de políticas absurdas, si el personal sabe euskera pues mejor…..pero si no sabe y es buen profesional pues adelante también…..¡¡¡Resolver lo grave y luego nos vamos a los detalles!!
Cuesta renunciar a los privilegios.