#UDAKALEAN promete una semana de cierre de mes repleta de propuestas culturales de ocio dirigidas a todos los públicos, sobre todo para las y los más pequeños y mayores. Las vacaciones estivales son para disfrutar de la calle y esto es lo que precisamente tienen garantizado las y los bilbainos que se animen a participar de una extensa programación que, la próxima semana, del 26 de julio al 1 de agosto, tendrá la Pérgola del Parque de Doña Casilda y Euskal Museoa como pulmones de ocio musical y de mucha “altura”.
#UDAKALEAN recuperará los ecos de las tradicionales bilbainadas y canciones de siempre con conciertos en la Pérgola del Parque de Doña Casilda a las 12:00 horas de la mañana y 19:00 horas de la tarde. Principalmente, el Ayuntamiento ha pensado en las y los bilbainos más mayores a la hora de incluir estas dobles sesiones musicales en la programación cultural y de ocio este verano. Su diversión y socialización son los objetivos que, con toda seguridad, recuperarán las y los más mayores de la Villa.
Por su parte, Euskal Museoa, el otro pulmón por donde respirará ocio y cultura a tope #UDAKALEAN la próxima semana, se reserva muchas sorpresas. Euskal Museoa dedicará su tiempo, sobre todo, a las y los más pequeños de la casa y a sus familias con actividades que rescatarán y traerán al presente a sus míticos Gigantes y otras que, en formato taller, aunarán la parte lúdica y formativa.
PROGRAMACIÓN CULTURAL DEL 26 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO
PÉRGOLA DEL PARQUE DE DOÑA CASILDA
Para disfrutar de los espectáculos de Bilbainadas y “Betikoak” es necesario contar con una entrada que se podrá conseguir gratuitamente en Radio Nervión.
26 DE JULIO
- A las 12:00 horas. Los Cinco Bilbainos. Los Cinco Bilbainos abrirán el ciclo de conciertos en La Pérgola del Parque de Doña Casilda el día 26 de julio a las 12:00 horas del mediodía. Están considerados como un fenomenal conjunto de música popular y en sus actuaciones sobresale, principalmente, la música euskaldun con el zortziko como estrella, por algo su compás de 5/8, único en el mundo, uno de los pocos ritmos que identifican la cultura musical vasca. Pero en su catálogo también tienen cabida, habaneras, jotas, pasodobles, boleros, chotis y, por supuesto, bilbainadas. Además, y debido a la riqueza individual de sus componentes, no es extraño que, en alguna actuación, cuando el público lo solicita, interpreten temas como bossas, blues, jazz, etc.
- A las 19:00 horas. Boleros 4. La tarde es para Boleros 4, el mismo día, 26 de julio, a las 19:00 horas de la tarde. En sus conciertos hacen un recorrido por la música americana, sobre todo el bolero, bossa nova y el son cubano, añadiendo pinceladas de standard jazz, Broadway e, incluso, música country. Todo esto con una puesta en escena dinámica, simpática y elegante. Los componentes son: Ane Rodríguez, Marta Arteta, Koldo Villar y José María Santamaría.
27 DE JULIO
- A las 12:00 horas. Los Txikis. Otros de los grandes, Los Txikis, abrirán el mediodía de conciertos en La Pérgola del Parque de Doña Casilda el 27 de julio a las 12:00 horas. Su repertorio está compuesto por más de 60 melodías. Entre ellas son inevitables en sus actuaciones algunas clásicas como “Ikusi Mendizaleak” o “Gente Marinera”, aunque tampoco faltan los zortzikos y las habaneras. Especial relevancia tienen sus cánticos deportivos, como los dedicados a Sotera, Kaiku, el himno a Zarra y su éxito “Athletic Txapeldun”, del que vendieron más de 100.000 copias. Han ido introduciendo nuevos temas que, hablando de Bilbao y Bizkaia, tienen una musicalidad diferente a las de las Bilbainadas, tal es el caso de “El gato está en la ventana”, que habla del Botxo a ritmo de swing y fue premiado por el Concurso de Bilbainadas.
- A las 19:00 horas. El Show de Asier Bilbao. Uno de los conciertos más esperados del cartel, el Show de Asier Bilbao, tomará el relevo el mismo día, 27 de julio, a las 19:00 horas de la tarde. Showman bilbaino desenfadado, risueño, caustico, perfectamente sincronizado con ocho artistas más del estilo puro cabaret al estilo bilbaino. Reír, saltar, cantar, pensar y hasta emocionar es lo que nos espera.
28 DE JULIO
- A las 12:00 horas. Gaupasa. Más Bilbainadas para la mañana del 28 de julio, a las 12:00 horas, de la mano de Gaupasa, formado por nueve componentes, ocho hombres y, por primera vez en el grupo, una mujer al acordeón. Es un grupo puntero dentro del mundo de las Bilbainadas, aunque su repertorio es mucho más amplio, con boleros, sudamericanas, jotas, baladas, etc. Cantan en euskera y castellano. Musicalmente está formado por dos guitarras electrificadas, guitarra bajo, acordeón y percusión.
- A las 19:00 horas. Mariachi Imperial. Desde México, la tarde del 28 de julio, a las 19:00 horas, llega Mariachi Imperial con su “Elegancia Mexicana”. Una pareja de baile, que ameniza y adorna el espectáculo con bailes del folclore mexicano, con diferentes cambios de vestuario, de diferentes estados como Veracruz, Chiapas, Nuevo León y Jalisco.
29 DE JULIO
- A las 12:00 horas. Beti Aurrera-Azul Bilbao. Beti Aurrera-Azul Bilbao visitan La Pérgola del Parque de Doña Casilda el 29 de julio a las 12:00 horas. Siempre con la ilusión de transmitir parte de la cultura popular vasca, costumbres, tradición, alegría, buen humor y cariño por Bilbao, y todos los pueblos de Bizkaia que lo rodean, la mejor recompensa ha sido, es, y será la sonrisa del público disfrutando de las bilbainadas que siempre continuarán sonando en sus voces.
- A las 19:00 horas. Golden Apple Quartet. 30 años de música y humor dan para un amplio y selecto repertorio que aúna tanto clásicos inolvidables, como “Maria de la O”, “Only You”, “El Menú”, etc., como canciones de nueva creación que tienen todas las características para convertirse en futuros clásicos de su repertorio y del género. Golden Apple Quartet actuarán el mismo 29 de julio a las 19:00 horas con el éxito garantizado.
30 DE JULIO
- A las 12:00 horas. Los Chimberos. Otros de los embajadores de las Bilbainadas, Los Chimberos, ofrecerán una actuación para el recuerdo el 30 de julio a las 12:00 hora. Su intención sigue siendo la de llevar el nombre de Bilbao y Euskadi por el mundo, haciendo gala de ese buen humor de las y los bilbainos de siempre, rescatando a veces del olvido aquellas canciones que alegraron tantas veces las tabernas y también los teatros, canciones vascas y música popular en general, con aire fresco y renovado, tomando el testigo y corriendo con él el siglo XXI.
- A las 19:00 horas. Guillermo Garmendia. Guillermo Garmendia será el encargado de cerrar el ciclo de conciertos en La Pérgola del Parque de Doña Casilda el día 30 de julio a las 19:00 horas. El músico bilbaino aglutinará a reconocidos músicos del panorama musical de la villa, haciendo un repaso musical de las canciones más conocidas del Bilbao de aquellos años. Entre las colaboraciones, se podrá ver a Ana Bejerano (Mocedades), Carlos (5ª reserva), Iñaki Egaña (Barrabas)…, artistas que hicieron pasar tardes inolvidables de guateque dominical a la juventud “yé-yé” del Botxo. Irá, como siempre, acompañado por sus músicos, profesionales, profesores de escuelas de música y conservatorio.
EUSKAL MUSEOA
Para todas las actividades que se desarrollen en el Euskal Museoa es necesario contar con invitación que puede adquirirse en la web www.euskalmuseoa.eus.
- 23 DE JULIO Y 30 DE JULIO, a las 11:30 horas. Taller “Haz tu propio Gigante”. De la mano de Erraldoien Ondalan Konpartsa, el 23 de julio, a las 11:30 horas, los más pequeños y pequeñas tienen una cita con el taller “Haz tu propio Gigante”. En este espacio, las y los niños y niñas podrán realizar una especie de marioneta de los diferentes Gigantes.
- 29 DE JULIO, a las 17:30 horas. Visita guiada por la Exposición de Gigantes y Cabezudos. La exposición Gigantes y Cabezudos de Bilbao prosigue en Euskal Museoa.