Quién no recuerda la película «Bienvenido, Mister Marshall» de Berlanga. En ella alertaban al pueblo de la llegada de diplomáticos americanos. Ahora, el Gobierno Central ha organizado «visitas» a 30 pueblos de Álava para acercar la administración a sus vecinos.
Suponemos que los preparativos del film, como decoraciones, contratación de artistas, preparación de preguntas… No se repetirá. Y confiemos también que los funcionarios no pasen de largo.
El Gobierno central visitará 139 municipios de Euskadi que cuentan con una población de entre 500 y 8.000 habitantes, 66 de ellos en Bizkaia, 43 en Gipuzkoa y 30 en Álava. Los funcionarios acudirán a estas citas con vehículos en los que figurará el lema «La Administración cerca de ti».
Y se citarán con los vecinos en los ayuntamientos de cada pueblo, además de prestar asistencia para tramitar in situ las solicitudes que se les formulen y facilitar información sobre los servicios más demandados.
El delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, ha destacado la importancia de acercar los servicios de la Administración General del Estado a los municipios para que los ciudadanos no se vean obligados a desplazarse kilómetros de distancia para realizarlos en las capitales vascas.
Según informa la Delegación del Gobierno en una nota, con este objetivo Itxaso ha presentado a los alcaldes de la comarca de Tolosaldea (Gipuzkoa) el programa piloto «La Administración cerca de ti» que impulsan los ministerios de Política Territorial y Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El objetivo de esta iniciativa es «evitar desplazamientos», además de «acercar y poner más fácil la realización de gestiones» a los ciudadanos en su relación con la Administración del Estado, al tiempo que se fortalecen «la cohesión social y territorial» y la igualdad de oportunidades, además de combatir la «brecha digital y reforzar la igualdad de oportunidades».
A ver si los regionalistas moderadotransversales cumplidores hasta la extenuación de la constitucionyelestatuto elevan respetuosa y motivada protesta por invasión de su territorio, digo de sus competencias y asi. Aunque están tan acostumbrados a justificar la invasión de especies alóctonas, que igual la de estos invasores funcionariales tampoco les importa mucho.
Bla, bla, bla… Campaña preelectoral. “Prometo, prometo hasta que la meto…”. Y otra vez volverán a engañarnos ¿Hasta cuándo?
La administración pública siempre tan preocupada por los ciudadanos.
Por cierto, cuándo va a desaparecer la cita previa? Por qué se sigue manteniendo este paso para hacer trámites presenciales?
Los funcionarios y sindicatos deberían de impulsar la vuelta a los tramites presenciales sin cita para ofrecer un mejor y ágil servicio a la ciudadania.
Fuera la cita previa en la administración!!!!!