H Bildu ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento en la que reclama ayudas para promover la apertura de tiendas en localidades de menos de 2.000 habitantes con el fin de garantizar el suministro de productos básicos y ayudar también a frenar el proceso de despoblación.
En una nota de prensa, la parlamentaria de la coalición soberanista Itxaso Etxebarria ha recordado que muchos pueblos carecen de tejido comercial y sus habitantes tienen que desplazarse a otros municipios para abastecerse de productos básicos, un problema que se agrava en el caso de personas mayores que carecen de coche.
En la iniciativa, EH Bildu propone en primer lugar que el Gobierno Vasco, en colaboración con las diputaciones y Eudel, haga un estudio sobre las tiendas que hay en localidades de menos de 2.000 habitantes.
En segundo lugar plantea la puesta en marcha de subvenciones para incentivar la apertura de negocios de venta de productos básicos en las localidades que no tienen tiendas.
Etxebarria ha explicado que en estos negocios se impulsaría combinar la venta de productos de primera necesidad, otros productos locales y artesanales, con servicios relacionados con la hostelería o el turismo.
La parlamentaria ha subrayado que muchos de estos pueblos se encuentran en un proceso de despoblamiento y envejecimiento, «una de cuyas causas es la falta de servicios de manera que garantizar esos servicios serviría también para frenar ese proceso». EFE
en españa solo es abril 80.000 autonomos echaron la persiana