El Athletic de Bilbao cree

Esta semana, el Athletic Club de Bilbao celebraba un desayuno de trabajo con periodistas. Y nos ha llamado la atención que consideren más difícil competir con 6 equipos de fútbol. Y entre ellos, el Deportivo Alavés. Y nuestra opinión, al final.

Vamos con todas las reflexiones del encuentro:

EFE.- El Athletic Club se debate entre la buena salud financiera que tiene, calificada por sus dirigentes como la mejor de toda LaLiga junto a la del Real Madrid, y un déficit recurrente de hasta 30 millones de euros que acumula cada temporada si no logra clasificarse para disputar competiciones europeas.

Así lo han asegurado en un desayuno de trabajo con los medios de comunicación sus máximos dirigentes, el presidente Jon Uriarte; el director general, Jon Berasategi, y el director deportivo, Mikel González.

En una larga exposición, sin micrófonos, los tres compartieron con los medios su diagnóstico de como está la entidad en el primer año de mandato de la Junta Directiva liderada por Uriarte y su reflexión al respecto, además de adelantar el plan de acción que están acometiendo para la mejora de la entidad hasta 2026, cuando están previstas las próximas elecciones.

MAXIMIZAR LOS INGRESOS

En lo económico el Athletic ha marcado el reto de, más que apretarse el cinturón, maximizar los ingresos para que los mejores jugadores y jugadoras del club sigan en sus filas.

En ese sentido, considera que por supuesto que la entidad tiene músculo financiero para acometer renovaciones como las de Nico Williams y Oihan Sancet, aunque asume que el resultado dependerá de lo que haya que pagar en ellas.

Los dirigentes rojiblancos explicaron los cuatro ejes estratégicos que se han marcado y los diferentes pilares estratégicos de cada uno de ellos, y se congratularon de que, a pesar de las pérdidas anuales consecuencia de las no clasificaciones europeas y el desequilibrio que tiene en los gastos del personal deportivo, el Athletic se encuentra con una base sólida en lo económico.

ATHLETIC Y REAL MADRID TIENEN LA MEJOR SALUD FINANCIERA

Al respecto, destacaron que el Athletic es, junto con el Real Madrid, el club que más salud financiera tiene de toda LaLiga Santander. Y desvelaron que con 71 nuevas iniciativas que han tomado han aumentado en 4,7 millones de euros unos ingresos cuyo objetivo es conseguir equilibrar con los gastos para el final del mandato, en 2026.

Aunque reconocen que el negocio del fútbol se encamina a la concentración del dinero en los grandes clubes europeos y la Premier League inglesa.

También consideran que el acuerdo de LaLiga con el fondo CVC debilita la posición del Athletic, que no lo ha firmado, y que cada vez le es más difícil competir con clubes como Betis, Sevilla o los más cercanos Real Sociedad, Osasuna, Alavés o Eibar.

OPTIMIZAR EL TRABAJO EN LEZAMA

En ese sentido, aunque se reafirmaron en continuar con la filosofía de jugar con futbolistas de la tierra, reconocen también que la bajada de la natalidad en su zona de influencia le hace cada vez más complicado competir y obliga a optimizar el trabajo en Lezama.

Si bien se felicitaron de que la cantera de Lezama, a la que consideran una joya y un tesoro, sea una referencia mundial en el trabajo de formación y de que hay muchos clubes de todas las partes del mundo que la visitan continuamente.

En lo deportivo, además de mantener su singular filosofía, el Athletic de Uriarte tiene la ambición de conseguir títulos y alcanzar clasificaciones europeas tanto con su equipo masculino, que esta temporada tiene opciones a ello, como con el femenino, que este año está muy alejado de las posiciones que lo hacen posible.

Como resumen, Uriarte aseguró que ni le sorprendió cómo encontró el club a su llegada ni se ha arrepentido de haberse presentado a la elecciones, ya que, en cuanto a la foto general, la opinión de la que partía en campaña estaba bastante bien orientada.

Ya después del desayuno de trabajo con más de 40 periodistas acreditados, Uriarte, en declaraciones que distribuyó el club rojiblanco, se mostró «muy contento de presentar el Plan Estratégico y el Plan de Acción para los próximos años, que ha sido colofón a un muy duro trabajo» en el que han «estado involucrados gente de todos los estamentos del club».

«Hemos estado personas de todos los equipos, de todos los departamentos, de todas las áreas y, lógicamente, de la Junta Directiva totalmente coordinados con el apoyo de dos consultores externos. Aunque esto no queda aquí. Ahora se trata de llevar a cabo acciones estratégicas», explicó.

Uriarte se mostró «muy feliz también por la acogida en el seno del club». «Ayer tuvimos la oportunidad de compartirlo con todas las empleadas y empleados del Athletic en un evento en el que reunimos a más de 350 personas. Fue un acto muy especial y muy bonito que tuvo muy buena acogida. La opinión que hemos recibido de todas las personas que formamos la familia Athletic es buenísima», se congratuló. EFE

NUESTRA OPINIÓN: Suena a chiste. Es difícil tomarse en serio esas declaraciones respecto a equipos como Alavés, Osasuna o Eibar. Aunque solo sea por diferencias presupuestarias.

¿No estará el Athletic preparando el camino ante sus aficionados para terminar firmando su CVC? Ese con el que está en contra y tiene judicializado. El tiempo dirá.

Pero una curiosidad: El CVC del Alavés le parece mal a unos cuantos en Vitoria, y a los jefes futbolísticos de Bilbao. Un poco raro.



Dejar respuesta