Aniversario EA: Dos sectores en Vitoria arrogándose la esencia

Los dos sectores que conviven en Eusko Alkartasuna, el oficial y el crítico, han celebrado este domingo en Vitoria por separado el 36 aniversario de la creación del partido, arrogándose la esencia y el futuro de la formación.

Este partido, integrado en EH Bildu, llega a este aniversario en un clima de división. Por un lado está el sector oficial liderado por la secretaria general, Eba Blanco, y por otro la corriente crítica de la que forma parte el exlehendakari y fundador de EA, Carlos Garaikoetxea, y de la que es su cabeza visible Maiorga Ramírez.

Ambos sectores mantienen un desencuentro profundo que se ha trasladado a los tribunales de justicia. A finales del pasado mes de junio un juzgado suspendió cautelarmente todos los acuerdos adoptados en el último congreso del partido celebrado en febrero y los nombramientos realizados en él, entre ellos el de la propia Blanco.

Además, la Ejecutiva Nacional de EA suspendió de militancia ese mismo mes y durante cuatro años a los principales dirigentes del denominado sector crítico: Maiorga Ramírez, Iratxe López de Aberasturi, Mikel Goenaga, Miren Aranoa y Esther Korres.

En esta situación interna, en la que subyacen diferencias orgánicas y sobre cómo debe ser la presencia de EA en la coalición soberanista, la secretaria general de la formación ha dicho que el que el sector oficial celebraba era el «único acto convocado por el partido» y al que había sido invitada toda la afiliación.

En este sentido ha mostrado su «pena» por que Garaikoetxea no se encontrara allí y hubiera optado por «celebrar un acto alternativo paralelo, con otras personas».

Ha afirmado que la dirección que representa no tiene «ningún miedo» a escuchar a los órganos internos del partido y ha criticado, en referencia implícita a los críticos, que quienes «se saben perdedores traten de amordazar la voz de la afiliación».

Blanco ha añadido que a EA, dentro de EH Bildu, la van a encontrar trabajando por el bienestar de la ciudadanía y no «en el circo, en la mentira y en el ruido que solo benefician a los opositores políticos».

Sobre el inicio del nuevo curso político, la secretaria general de EA ha considerado que la actual situación económica y las medidas que se están contemplando para hacerla frente «empieza a oler a un nuevo intento de desmantelar el estado del bienestar».

Blanco ha dicho que la social democracia vasca «que representa EA no va a consentir que los llamados planes de contingencia se conviertan eufemísticamente en planes de ajuste, en más recortes».

Ha concluido advirtiendo que la conjunción de las últimas crisis están a dejando en evidencia que el logro de la soberanía es «una cuestión de supervivencia», para poder «contar con las herramientas imprescindibles para hacer frente a los retos» de la ciudadanía.

Unos minutos después, el sector crítico ha celebrado otro acto político, con la presencia de Garaikoetxea, en el que Iratxe López de Aberasturi ha señalado que los que allí estaban presentes eran el «auténtico motor» del partido y que, por lo tanto, deben ser los que tienen que tomar «las decisiones» en EA.

Maiorga Ramírez se ha mostrado orgulloso del partido y ha destacado que en ese acto se encontraban los coordinadores de EA en capitales y provincias que habían elegido la afiliación.

«Aquí está el pasado, el presente y el futuro de Eusko Alkartasuna», ha afirmado Ramírez quien ha planteado que la tarea del partido es trabajar para que el conjunto de derechos de la ciudadanía sean una «realidad».

Ha concluido defendiendo como «absolutamente democrática» la reclamación del «repliegue» de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ejército en Euskadi y Navarra, y señalando que EA va a ser «clave» para que EH Bildu sea «hegemónico». EFE



1 Comentario

Dejar respuesta