Ante la proliferación de delitos con armas blancas en la capital alavesa en los últimos meses, la portavoz de PP Vitoria y candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica, ha pedido hoy al PNV y al PSOE que se dejen de buenismos y de echar balones fuera y que asuman su responsabilidad. Y ha alertado de la existencia de bandas juveniles violentas.

Lo ha dicho con claridad en un debate donde el Ayuntamiento tiende a no reconocer este extremo.

“Urtaran pide medidas a los demás y Etxebarria está desaparecida cuando es el PSOE quien gestiona la seguridad ciudadana en Vitoria”, Domaica les ha pedido que asuman sus competencias en el Ayuntamiento y desplieguen un Plan específico de seguridad contra armas blancas y navajas, dentro de las competencias propias del Ayuntamiento, para “atajar cuanto antes este problema y frenar la delincuencia en Vitoria”.

 

  1. Mayor presencia y control de la Policía Local con más operativos y despliegues en zonas consideradas más críticas y de ocio nocturno

 

  1. Controles preventivos, detectores de metales y cacheos en discotecas y lugares de riesgo o en los que se han detectado anteriormente delitos con armas blancas

 

  1. Más recursos humanos y materiales en la Policía Local y refuerzo del Grupo de Prevención de Apoyo (GPA) para actuar ante situaciones de riesgo con mayor eficacia y seguridad

 

  1. Refuerzos internos en la Policía Local para luchar contra las bandas juveniles violentas en la ciudad

 

  1. Interposición de más multas y endurecimiento de las sanciones desde la Policía Local por llevar navajas y armas blancas, dentro del margen que permite la Ley de Seguridad Ciudadana (entre 601 € y 30.000 €)

 

  1. Colaboración estrecha de la Policía Local con la Ertzaintza y con otros cuerpos policiales para identificar y actuar ante los factores que están contribuyendo al aumento de los delitos con armas blancas en las calles

 

  1. Reuniones periódicas con representantes de discotecas y de ocio nocturno de Vitoria para escuchar de primera mano los problemas a los que se enfrentan, así como sus demandas, con el fin de mejorar las medidas de este Plan

 

  1. Campañas de sensibilización y de prevención en la ciudad sobre los riesgos y la infracción que supone portar armas blancas y sobre cómo evitar ser víctima de este tipo de delitos

 

Ainhoa Domaica defenderá el Plan en el Pleno de Vitoria

 

La líder de PP Vitoria ha dicho que “hay que poner medidas ya, urgentes y contundentes”, por eso, defenderá este Plan en el Pleno de de Vitoria-Gasteiz. Además, reclamará información al Gobierno sobre “cuántas sanciones han puesto y con qué importes”.

 

“El PNV y el PSOE no hacen más que minimizar el problema de la seguridad en Vitoria, quitándole importancia y normalizando lo que pasa. Tenemos a Urtaran y a Etxebarria que no ponen medidas encima de la mesa. Ya está bien de buenismos, de echar balones fuera y de pedir medidas a los demás. El Ayuntamiento tiene competencias y puede poner en marcha medidas ya. Hay preocupación en Vitoria, las familias están cansadas ya y piden medidas contundentes. Por eso desde el Partido Popular pedimos un Plan de seguridad contra armas blancas y navajas. Si gobernamos, si soy alcaldesa, pondremos prioridad a la seguridad y plantearemos este Plan específico desde el Ayuntamiento”, ha señalado la candidata a alcaldesa de Vitoria, Ainhoa Domaica.

 

136 navajas armas blancas requisadas por la Policía Local en 2022

 

En las últimas fechas se ha producido un importante aumento de armas blancas y el Partido Popular ya había advertido de este problema en el Ayuntamiento, mientras el PNV y el PSOE le restaban importancia. De hecho, a preguntas del PP el pasado 25 de enero en el Ayuntamiento, se conoció que la Policía Local requisó 136 armas blancas en 2022.

 

También en todo el conjunto del País Vasco se ha detectado un “preocupante” incremento de armas blancas, con 650 delitos con armas blancas en el último año y 1.070 infracciones por portarlas. Según datos ofrecidos por el departamento de Seguridad de Gobierno Vasco, la Ertzaintza requisó en Álava 174 armas blancas en 2022. El PNV, en palabras del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, reconoció la proliferación de armas blancas en la calle desde hace “dos o tres años” y dijo que era un problema “cultural”.



17 Comentarios

  1. Todas esas medidas me parecen muy bien, pero igual también serían efectivas medidas como controlar el centro de , no poner un macrocentro de refugiados…si, seamos sinceros, a estos políticos se la sudamos y es que es palabra fea, pero es que es cierto quien crea que el político de X partido o X otro tiene el más mínimo interés en el bienestar de la ciudadanía es que es un tremendo gil….. Esta señora hoy se hace la fotito muy lánguida por lo que a pasado hoy y en cuanto ya no sea noticia a hacerse fotito con la nueva. Y así hasta que haya elecciones y renueve puesto, a subir impuestos subirse sueldos y vivir de PM, que la clase media y baja se coman las consecuencias de su ineptitud e inactividad.

    • Que verdad tan grande! A estos políticos, a TODOS, sólo les interesa su puesto y salario, el bienestar de sus [email protected] no les importa nada, fíjense que todos » van hacer, van ha acabar, etc, etc justo cuando hay elecciones……todos los partidos son igual de incompetentes, ellos a vivir de PM, y sus ciudadanos cada vez a pasar más miserias…q impresentables son!

  2. Tocan elecciones y sacamos las banderas típicas de cada cuatro años que tenemos en el camarote……. La de la inseguridad, la de la inmigración, la del centro se muere, la de los asesinos de eta, la de ayudas más justas….
    SIEMPRE IGUAL….. Pero ganásteis las elecciones hace 4 años diciendo lo mismo… No, verdad??? . Pues entonces?????

    • Pero si realmente no tiene ningún modelo para atajar esta situación, jajajaja, lo que pasa que tiene que salir diciendo tontearías para tener notoriedad porque sabe que políticamente se va a dar una ostia tremenda

  3. Pero no sólo es a esta señora a la que hay que tomarla por el pito de un sereno, es a todos los políticos de que amamantamos y que gobiernan nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestra región y nuestro país, que viven como dios a nuestra costa y con desvergüenza y descaro y una geta que no pueden con ella, pretenden seguir haciéndolo.

  4. Es un poco descarado que:
    «No gracias»=»Mejor no se puede decir»=»No es el camino que quiere Vitoria» son el mismo haciendo bulto.

    No se trata de carisma, se trata de poder tomar medidas. Estos últimos 8 años Vitoria no ha podido tomarlas porque está tutelada por el señor Ortuzar: ¿Ese modelo es el que queréis?

    El PP ha gobernado varias veces y, sin duda y con datos, lo prefiero de lejos a los que están asolando nuestra ciudad.

    Hoy, votar al PNV-PSE es tener oscuros intereses contra Vitoria

      • O la misma Ainhoa, ¿no tiene derecho a participar?.

        Lo que es un engaño es conectarse en 3 minutos con distintos nombres poniendo el mismo tipo de comentarios.

        Pero ya se sabe que la sombra y los intereses de los poderosos PNV-PSE es larga y oscura

        • Lo que es increíble es que tu creas que no existe mas gente que tu y yo poniendo comentarios y des por hecho que por poner comentarios críticos hacia tu jefa somos la misma persona…resulta curioso que solo tu seas la que pone comentarios positivos de esta personaja… animo en las elecciones que las vais a necesitar, jajajaja

          • Solo hay que fijarse un poco: Mismo tipo de comentarios en 3 respuestas en 3 minutos: Pero tú a lo tuyo, sigue pensando que no, sigue pensando que Urtaran se va por la puerta grande, que Vitoria está como nunca y que somos lideres en algo.

            Sobre el 28/5, de nada sirve hacer augurios, los votos lo dirán.
            Pero lo que está claro es que en 8 años tus amigos han dejado Vitoria sin vida, sin personalidad, tutelada, sin inversiones de futuro… Eso sí que lo pueden comprobar cuando salgas de tu despacho, preguntando a la gente.

            Eso de reírse de tus propios chistes está muy bien, a mí también me das risa.

  5. Tiene bemoles que esta señora, por cierto, del PPartido , nos venga a decir lo que pasa, o no, en Gasteiz .
    Para cuando [email protected] de partido van a exigir al Ayuntamiento del PNV-PSE la inminente retirada de los nombres u «homenajes franquistas» a calles, plazas, montes, edificios, etc ,etc,etc….

Dejar respuesta