foto ajena a la información

Una nueva biorrefinería en Zambrana (Álava) tratará los residuos generados por el sector vitivinícola vasco (orujas, lías, vino y raspón), para la obtención de diferentes productos destinados a usos industriales, energéticos, alimentación humana o animal.

El proyecto, en el que se van a invertir unos 25 millones de euros, ha sido presentado en Vitoria. La planta se encuentra en estos momentos en construcción en Zambrana, una pequeña localidad cercana a la Rioja Alavesa.

La planta trabaja por ejemplo con el centro tecnológico Azti para aprovechar el raspón de uva -la estructura leñosa que soporta los granos- en la producción de bioetanol -unas dos mil toneladas al año- y piensos animales.

La nueva planta nace con la intención de utilizar tecnología moderna y eficiente, incluida la recuperación de energía, de forma que se podrá asegurar a las empresas vitivinícolas que sus residuos han sido tratados sin impacto medioambiental alguno, incluida una certificación de cero emisiones.

El proyecto ha sido presentado por su promotora, Destilerías y Bio-refinerías Zambrana S.A, con Pepe Vadillo coordinador, Iñaki Isasi, director del proyecto, y Patxi Antón, director general. EFE



Dejar respuesta