agenda cultural bilbao vitoria

ARGAZKINETA

Toda la semana. Plaza Campa Ibaizabal de barrio de Abusu-La Peña. “Argazkineta” arranca su cuarta edición. La protagonista de esta iniciativa vuelve a ser una furgoneta que aguardará la visita de todos y todas aquellas que quieran compartir fotografías en blanco y negro o a color (en papel o digitalizadas), diapositivas y negativos, vídeos o películas en cualquier formato (super 8, VHS, BETA), u otro tipo de materiales- como planos, bocetos, recortes de periódicos, recortes de revistas, bandos, actas, cartelería, folletos o pegatinas, todo ello anterior al año 2000- para, así, trasladar esos documentos e historias a un formato digital que les alargue la vida, y los recicle a los nuevos tiempos.

BAD

Toda la semana. BAD – Festival de Teatro y Danza Contemporánea de Bilbao celebrará su nueva edición del 13 al 23 de octubre. Durante 11 días, el Festival llenará la Villa de propuestas de artes escénicas de vanguardia que llegarán de la mano de 16 compañías, siete de ellas vascas, cinco estatales y cuatro internacionales. En esta nueva entrega, BAD compartirá seis estrenos absolutos, dos estrenos en el Estado y seis estrenos en Euskadi en una edición que, tras la pandemia, aumenta el número de producciones internacionales en su programación.

ARTES ESCÉNICAS

BILBOKO ZIRKUITUA. La XXII temporada de BILBOKO ZIRKUITUA, iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao que promueve la actividad de grupos de Bilbao y sus alrededores de teatro, en su mayoría amateurs o semi-profesionales, llegará a los barrios bilbainos el 6 de octubre.

  • 20 de octubre a las 19:00. Centro Municipal de Begoña. POTEMKIN-EREIN – Esto ha venido para quedarse; KÁSPERLE TEATRO – El diablo moderno; RESISTEN CÍA – Larvä. Tres obras, que podrían ser tres personas distintas, con tres sensibilidades particulares frente a una amenaza. Varios personajes que no necesitan morir para resultar aniquiladas.

EXPOSICIONES

EXPODISTRITO, el ciclo de exposiciones temporales en los Centros Municipales de los barrios llega con una nueva edición.

Toda la semana.

  • Centro Municipal de Castaños – Javier Trapero Alonso- Pintura. “Nacido en Bilbao, he tenido una cámara en mis manos desde los quince años. Desde siempre me ha gustado el acto de fotografiar y crear momentos, congelar esa esencia”, declara el artista

A partir del 18.

  • Centro Municipal de Santutxu – Conchi Artero – Pintura. El cielo es el protagonista de sus obras. Su contemplación provoca un gran respeto y admiración, al tiempo que difunde un sentimiento de paz y bienestar, emociones que la artista trata de transmitir en sus cuadros. Los temas son esencialmente paisajes de la Costa Vasca y Cantabria. Desde 2015 ha participado en todas las ediciones del Salón de Otoño de París. Esta es su primera exposición en Bilbao.
  • Centro Municipal de San Francisco – Santiago Ortega Sánchez-Diezma – Pintura. Los trampantojos de la colección de El Atelier de Santi representan escenas de lo cotidiano que el paso del tiempo ha oscurecido en las sombras de la memoria. Esta exposición va especialmente dirigida a quienes han venido desde el campo a la ciudad, y es un homenaje al trabajo del hombre y la mujer rural, la agricultura, el pequeño comercio, la artesanía y la vida y ocio de entonces.
  • Centro Municipal de Errekalde – María Raquel Bartolomé Gutiérrez – Los colores de mi vida – Pintura. “Jugar con los colores, buscarlos, atraparlos, plasmarlos, conectando con mi memoria emotiva; y en esta meditación encuentro la positividad que necesito para seguir el ritmo de la vida. Entre la pintura y el modelado de barro aflora la palabra escrita para completar el ciclo y volver a empezar. Este es mi proceso creativo”, declara la artista.
  • Centro Municipal de Otxarkoaga – Lorena Pazos Rojos – ¡Presentes! – Fotografía. Selección de fotografías que pretende visibilizar, en lo cotidiano y en lo excepcional, el valor y la valía de la mujer en los espacios que transita o habita. Una mirada a pie de calle a la espontaneidad, a la diversidad.

“MEMORIA DE LO ETERNO”. La exposición “Metáforas de lo Eterno. Los retratos y la relación con los artistas de su época” tiene como objetivo seguir difundiendo la obra y la vida de la que ha sido, sin duda, una de las figuras culturales más relevante de la Villa: Miguel de Unamuno. Así, por el 158 aniversario del nacimiento de Unamuno, en la muestra se podrán ver retratos realizados por él mismo y retratos suyos dibujados por conocidos artistas coetáneos, como Macario Marcoartu, Joaquín Sorolla, o del que será su gran amigo, Manuel Losada.

  • Toda la semana. Centro Municipal de Abando.

EUSKAL FOLKLOREA

DANTZA PLAZETAN. Con Dantza Plazetan, plazas y calles de la Villa recibirán uno de los programas culturales de mayor tradición en Bilbao. El objetivo principal de este programa es potenciar y poner en valor el folklore popular vasco con la celebración de las romerías, alardes de danzas, desfiles de gigantes y pasacalles en las plazas públicas.

  • 22 de octubre a las 12:00 horas en Basurto, kalejira con Beti Jai Alai.
  • 22 de octubre a las 19:00 horas en Basurto, alarde de danzas con Beti Jai Alai.

LITERATURA

BIDEBARRIETA KULTURGUNEA, el espacio dedicado al desarrollo y la promoción de la cultura, la literatura y la ciencia de la Biblioteca de Bidebarrieta, acogerá las siguientes citas esta semana:

  • 20 de octubre a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Presentación del libro “Hasta que me Mates. Memorias de Rafaela Romero Pozo”Ana Erostarbe conversará con Rafaela Romero Pozo. El moderador será Dani Álvarez.

BIBLIOTECAS MUNICIPALES

  • 18 de octubre a las 18:30 horas en la Biblioteca de Begoña. Conferencia «Emakumea eta Euskal Literatura». Para público adulto. Castellano
  • 19 de octubre a las 18:00 horas en la Biblioteca de San Francisco. Cuentacuentos “Dar-Dar? Kar-Kar!”. Para público de 4 a 8 años. Euskera
  • 19 de octubre a las 18:00 horas en la Biblioteca de Otxarkoaga. Cuentacuentos “7 Casas, 7 Brujas y 1 Huevo”. Para público de 4 a 8 años. Castellano
  • 20 de octubre a las 18:00 horas en la Biblioteca de Ibaialde. Cuentacuentos “Bidaia Bizitzen”. Para público de 4 a 8 años. Euskera
  • 22 de octubre a las 18:00 horas en la Biblioteca de Begoña. Cuentacuentos “Korri Koru Korri”. Para público de 8 a 13 años. Euskera
  • 22 de octubre a las 18:00 horas en la Biblioteca de Deusto. Cuentacuentos “Bidaia Liluragarria”. Para público de 4 a 8 años. Euskera

BAILABLES

Las personas mayores de Bilbao podrán seguir bailando este mes con los populares bailables que tradicionalmente organiza el Ayuntamiento. Las sesiones de música en directo se desarrollarán todavía al aire libre, todos los domingos en el Kiosko de La Casilla en su horario habitual, de 18:00 a 21:00 horas. Cada sesión estará amenizada por una orquesta diferente.

  • 23 de octubre: en el Kiosko La Casilla, de 18:00 a 21:00 horas. Orquesta Galea.



Dejar respuesta