El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha asegurado que la Ertzaintza actuó conforme a la ley en la intervención policial de esta semana con huelguistas del sector del Metal de Bizkaia que formaban un piquete en Artea que, según denunciaron los sindicatos, causó cuatro heridos durante una carga policial.

Erkoreka ha respondido así en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta del parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU, Iñigo Martínez, quien ha pedido explicaciones por esa intervención policial y ha mostrado fotos de las heridas que sufrieron esos trabajadores provocadas, según ha dicho, por la Ertzaintza.

Este debate ha sido seguido desde la tribuna de invitados por representantes de algunos de los sindicatos que han convocado la huelga en el sector del Metal, que este viernes secundan la quinta jornada de paro de esta semana en protesta por la paralización del convenio colectivo.

Martínez ha recordado que el piquete está «protegido por la ley» y ha denunciado que ante la acción pacífica de los trabajadores la respuesta de la Ertzaintza sea la de «acoso, persecución y represión».

El día de la intervención policial, el pasado miércoles, la Ertzaintza señaló que lo que se produjo fue «un altercado» con los huelguistas cuando intentaron identificar a los integrantes del piquete.

En ese momento, según la Policía vasca, «los cerca de 300 concentrados se echaron encima de las patrullas, les insultaron e incluso les lanzaron «alguna patada».

El consejero ha insistido en que si «alguien» hace un «exceso» vulnerando u obstaculizando derechos de otras personas «se actúa» y ha añadido que si se producen «determinadas actividades hay que contenerlas» siempre en el marco de la ley.

Tras estas palabras del consejero, dos representantes sindicales, Luis Moulia (CCOO) y Zigor Azpiolea (LAB), en los pasillos del Parlamento, han considerado «grave» que el Gobierno Vasco avale esa actuación policial «que reprime» a los trabajadores.

En el pleno también el parlamentario Iker Casanova ha preguntado a la consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, por el papel de su Departamento para mediar en este conflicto del metal que afecta a unos 50.000 trabajadores.

Mendia ha dejado claro que el Gobierno Vasco siempre va a ayudar a resolver estos conflictos pero ha recalcado que las partes, es decir, la patronal y los sindicatos, no han solicitado aún la mediación del Departamento por lo que hay que respetar la negociación colectiva.

La consejera también se ha mostrado convencida de que finalmente habrá un acuerdo y ha emplazado a las dos partes a que lleguen a una solución cuanto antes.

Tras esta respuesta, los representantes sindicales han reprochado al Departamento de Mendia que se ponga «de perfil» ya que, según han dicho, el Gobierno Vasco «está para defender» a los trabajadores.

La huelga está convocada por CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT, por una parte, y por ELA por otra.

Los sindicatos demandan, entre otras reivindicaciones, incrementos salariales que garanticen el poder adquisitivo de los trabajadores. EFE



Dejar respuesta