Los sectores más afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos serán en Álava los tubos y el vino, según ha expuesto el diputado general, Ramiro González.
Tras el Consejo de Gobierno foral, González ha anunciado que esta misma semana va a convocar a la oposición y a los agentes económicos del territorio para compartir el análisis realizado junto a las empresas del territorio y estudiar las posibles medidas. Además, mañana participará en el grupo de defensa industrial convocado por el lehendakari.
Álava exportó el año pasado 9.150 millones de euros, de ellos 370 millones a Estados Unidos, el 4 % del total, con lo que USA es el octavo país en las exportaciones alavesas. El principal mercado es Alemania, con 2.150 millones.
Según el análisis de la Diputación, la afección de los aranceles en general «no será demasiado importante», pero sí respecto a sectores concretos de la economía, como los tubos -con dos grandes empresas, Tubacex y Tubos Reunidos- y el vino.
Respecto al automóvil, el primer sector de la economía alavesa, Mercedes Benz ya no exporta furgonetas a Estados Unidos.
En este sector preocupaba más la situación de recesión de Alemania, aunque, antes del anuncio de los aranceles, el análisis era que la estabilidad política en el país germano supondría un impulso del sector. «Ahora tenemos que volver a analizar la situación», ha admitido González.
El diputado general no ha querido adelantar las posibles medidas a tomar para ayudar a las empresas afectadas, aunque ha comentado que «irán en línea» con las que han adoptado en ocasiones anteriores, ya que en los años pasados se han afrontado crisis sucesivas, pero no ha querido detallarlas para hablar antes con la oposición y buscar un consenso. EFE
A ver si así nos venden a nosotros el vino más barato. Que ya está bien.