Alava: Denuncian ataques machistas ¡La Policía no sabe nada!

La Diputación Foral de Álava ha adjudicado por 3,2 millones de euros durante dos años los contratos para prestar atención psicológica y jurídica a las mujeres y menores víctimas de violencia machista y para la gestión del Centro de Acogida Inmediata para estas familias.

En concreto, el Instituto Foral de Bienestar Social, dependiente del Departamento Foral de Políticas Sociales, destinará 1,5 millones a Hegoak, que aborda «las necesidades de intervención socioeducativa, de intervención psicosocial y en su caso terapéutica» y ofrece asesoramiento jurídico ante situaciones de maltrato y actos contra la libertad sexual.

Este servicio se dirige a víctimas de violencia machista (mujeres, hijos y víctimas indirectas) recientes o no, y también a los hombres que ejercen la violencia hacia sus parejas y que voluntariamente lo soliciten, según ha informado la Diputación en una nota.

El año pasado este servicio atendió a 1.253 personas, de las cuales 1.208 eran víctimas y 45 agresores. Más de la mitad, 711, acudieron por primera vez ese año a Hegoak mientras que las 542 restantes habían iniciado la atención en años anteriores.

Por su parte, el Centro de Acogida Inmediata para víctimas de maltrato contará con un presupuesto de 1,7 millones. Este recurso foral está disponible las 24 horas todos los días del año y ofrece alojamiento «durante el tiempo necesario para el diagnóstico de necesidades, recibir los primeros auxilios psicológicos y apoyo en la toma de decisiones, y gestionar el acceso a los recursos y servicios idóneos a cada caso».

El año pasado pasaron por el centro 34 unidades familiares y a partir de ahora se amplía su capacidad, de manera que podrá atender de manera simultánea a ocho familias frente a las cinco actuales. EFE



3 Comentarios

Dejar respuesta