Programa íntegro de Fiestas de San Prudencio

El Patrón de los alaveses se mueve al son de la Retreta y el ‘zortziko’. Este último, el ‘zortziko de San Prudencio’ fue compuesto por José Fresco Lizundia hace más de doscientos años con letra del cigarrero Esteban Cuadra. En cambio, la célebre Retreta tiene un origen incierto.

Desde 1925, los atabaleros la interpretan en la Plaza de la Provincia, pero antes se escuchó en la Plaza Nueva

DOS HIPÓTESIS

Algunos sostienen que se trata de una marcha militar del tiempo de la Revolución Francesa y sobre la que Luis Aranburu ha realizado varias modificaciones. 

Otros la identifican con un toque de queda de los tiempos en que Vitoria fue ciudad amurallada y que se tocaba para guardar a la gente.

 

1 COMENTARIO

  1. La peor retreta de muchos años. Los trompetistas no sabían el himno. Parecían los hermanos Toneti, en malo. Fallos en muchas notas, descoordinados, lentísimos; vamos, que será difícil hacerlo peor. Un récor muy difícil de batir. Eso sí; la actuación muy acorde con el folclore vasco. DE VERGUENZA. El caso es presumir de modernos, llamar la atención y quedar como entendidos. ¡Que estemos pagando el sueldo a esta gente…! Menos mal que la ETB, solo ha dado unos pocos minutos, (como en Sanse y Bilbao), si no se ríe todo España de nosotros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí