Un gol del albiazul Abde Rebbach y otro de Marc Cardona igualaron (1-1) el duelo correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga SmartBank entre Deportivo Alavés y UD Las Palmas, que les supo a poco.

Los vascos comenzaron mandando en el marcador con un gol de su canterano en la primera ocasión que tuvo y cuando mejor estuvo el conjunto insular. La igualada llegó tras el descanso con una buena jugada trenzada por los visitantes que llevaron el peso del partido y pudieron imponer su estilo.

El plantel de Luis García Plaza no estuvo incómodo esperando al contragolpe y sacó mucho rédito de sus llegadas en un choque en el que los porteros no tuvieron mucho trabajo, aunque el visitante Vallés amarró el punto para los suyos en la recta final con una gran intervención que dejó a ambas escuadras con 8 puntos en la zona alta de la clasificación.

El choque comenzó con el equipo canario como protagonista. Los amarillos se hicieron con el balón desde los primeros compases del duelo, mientras los locales esperaban atrás con una presión tímida, esperando algún fallo de un rival que progresaba con un ritmo lento.

Los vitorianos, siempre que podían, emplearon un juego muy directo, pero ambas zagas bloquearon a sus rivales una y otra vez.

El movimiento y dinamismo de los hombres de ataque del cuadro isleño desconcertó a la defensa vasca que sufrió con la movilidad de Marc Cardona y Alberto Moleiro, los más activos en el equipo de García Pimienta.

Fue un monólogo constante de los canarios que, poco a poco, fueron llegando a los dominios de Antonio Sivera. A los 23 minutos, Óscar Clemente perdonó dentro del área con todo a su favor y en la siguiente jugada el Alavés mordió en su primera ocasión.

En una jugada personal, el canterano Abde Rebbach se deshizo de Sidnei y superó a Vallés con un tiro cruzado.

El guión no cambió mucho tras el gol, pero el Alavés tomó más confianza y obligó a la UD Las Palmas a estar más atento cada vez que los alavesistas tenían el balón.

De hecho, Álex Balboa, que creció durante el duelo, avisó con una gran internada y un disparo potente que repelió Vallés.

Miguel de la Fuente pudo sumar el segundo en el rechace, pero la defensa visitante estuvo muy atenta para taponar el chut del delantero pucelano.

Tras el descanso, el Alavés fue más protagonista en el arranque y en el minuto 51 Nikola Maras, con la portería para él, perdonó a los isleños al no poder empujar con acierto un balón de Jason Remeseiro.

Sin embargo, la UD Las Palmas logró la igualada cuando el equipo tenía controlado el encuentro.

Una jugada de tiralíneas acabó con el gol de Marc Cardona, que remató un pase al primer toque de Sergi Cardona en el minuto 54, que sorprendió a las marcas de la zaga local.

El empate devolvió la jerarquía al equipo amarillo, que recuperó el toque y la contundencia que había tenido en gran parte del duelo.

Luis García Plaza movió el banquillo en la recta final y el Alavés se reactivó cuando Las Palmas dominaba.

Una buena combinación de los vascos acabó con un remate a boca jarro del debutante Rober González, que despejó Vallés con grandes reflejos, en la mejor ocasión de los babazorros en la segunda mitad.

Los locales lo intentaron en la recta final, pero no lograron deshacer el empate.

– Ficha técnica:

1 – Alavés: Sivera; Arroyo, Sedlar, Maras, Duarte; Balboa (Benavídez, min.83), Salva Sevilla (Moya, min.74), Abde (Rober, min.74), Alkain (Guridi, min.62), Jason; Miguel (Abdallahi, min.83).

1 – UD Las Palmas: Vallés; Suárez (Lemos, min.56), Curbelo, Sidnei, Sergi Cardona; Mfulu, Loiodice, Moleiro (Coco, min.88), Clemente (Fabio, min.79), Marvin (Pejiño, m.46); Marc Cardona (Benito, min.88).

Goles: 1-0, m.24: Abde. 1-1, m.54: Marc Cardona.

Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos (Colegio castellano-leonés). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales y a los visitante Mfulu (m.43) y Suárez (min.49)

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la LaLiga SmartBank, disputado en el estadio de Mendizorroza de Vitoria ante 11.388 espectadores, en torno a un centenar del equipo visitante. Antes del encuentro hubo altercados en los aledaños del estadios entre las dos aficiones. Minutos antes del saque inicial, se presentó al equipo femenino del Deportivo Alavés, Gloriosas, que disputarán LaLiga Iberdrola por segunda temporada consecutiva. EFE



4 Comentarios

  1. No entiendo la reprimenta del mister post partido.Que no va a permitir mas, oír que somos favoritos a subir.El bueno de Etxebe dijo la semanas pasada y hoy lo vuelto a oír.Haber,no estaremos entre las dos mejores plantillas de segunda,quizás ni el tercero o ni el cuarto,pero somos el Alavés,un club finalista de Europa,creo que los únicos junto a Zaragoza de la categoria,con una increíble afición detras,muchos en este mundo del fútbol nos respetan,y quiera o no tendrá que acostumbrarse a oír que somos favoritos a subir,aunque luego no lo hagamos.Faltaria más!

  2. Hay que tener paciencia, acabamos de empezar, hay nuevas ideas con nuevo entrenador. No seamos tan impacientes, la temporada pasada la directiva fue impaciente con Calleja y el equipo se fue a la mierda. Si hubieran sido más pacientes el equipo estaría ahora en Primera. Hoy el Alavés ha jugado contra un claro candidato al ascenso al que le faltaban 4 titulares con nivel de Primera, Sandro, Jonathan Viera, Vitolo y Álvaro. Vamos, hoy había un equipazo preparado para Primera desde la temporada pasada con el mismo entrenador, García Pimienta, de la escuela del FC Barcelona. Seamos pacientes y dejemos trabajar al entrenador que tenemos, un gran entrenador. Por cierto Rober ha tenido el 2-1 a bocajarro casi al final. Ya sabemos que en juego nos han ganado, pero el fútbol es toma de decisiones y el entrenador del Alavés ha decidido dar entrada a Rober a falta de 15 minutos y por poco se lleva el partido, aunque él ya sabe que hay mucho que mejorar.Tomar decisiones es jugar al contragolpe contra un equipo que te domina la posesión, como ha sido el caso de hoy. Estoy seguro que el equipo va a ir creciendo en juego y en confianza. Cuando estuvo en el Mallorca de entrenador empezó perdiendo los dos primeros partidos de liga y acabó llevando al Mallorca a Primera. El equipo va a mejorar mucho con este entrenador. Seamos pacientes. Si algún día me pego la torta, aceptaré las críticas, pero sigo pensando que el Alavés tiene un entrenador metódico y conocedor de esta categoría, y el equipo crecerá.

Dejar respuesta