La mascarilla no será obligatoria al aire libre en España desde el próximo sábado 26 de junio. Lo acaba de anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura de la XXXVI reunión del Circulo de Economía catalán. Se podrá prescindir de las mascarillas en la calle y espacios abiertos, si se guarda la distancia de metro y medio. Sánchez tendrá que convocar un un consejo de gobierno extraordinario para aprobar oficialmente la medida.

 

Información previa martes: ¿Retirar las mascarillas? Opina la consejera de Salud

La consejera de Salud de Euskadi, Gotzone Sagardui, preguntada por la posibilidad de que la mascarilla deje de usarse en exteriores, ha reconocido que toda la sociedad está «ansiosa» de prescindir de ella y avanzar hacia una «mayor normalidad», aunque ha recordado que su uso está regulado en una ley de ámbito estatal que debe ser modificada para eliminar su obligatoriedad.

En todo caso ha abogado por esperar a la evolución de los «próximos días y semanas» antes decidir sobre este tema: «Estamos aún en una situación en la que la prudencia tiene que ser el garante. Los datos de hoy indican que vamos por el buen camino, pero aún tenemos que mantener la prudencia y eso incluye de forma inmediata al menos la utilización de la mascarilla».

Sobre la campaña de vacunación, ha precisado que el 57,6 % de los vascos mayores de 16 años ha recibido una dosis (en total 1.072.571 personas), que el 38,4 % ha completado la pauta de inmunización y que la mayoría de las OSI citarán esta semana a los menores de 45 años para recibir el primer pinchazo.

En cuanto a la disponibilidad de vacunas, ha desvelado que ayer llegaron las 14.400 de Moderna que se esperaban el viernes pasado, que hoy se recibirán 18.700 de Astrazeneca y que antes de que termine la semana habrá otras 6.100 de Janssen.

En el caso de la marca Pfirzer ha lamentado que esta semana haya una nueva reducción del 12 %, lo que significa que Euskadi recibirá 112.300 en lugar de las 127.000 previstas inicialmente. Ayer llegaron 56.150 dosis y mañana se espera una nueva remesa con la misma cantidad, según ha detallado.



3 Comentarios

  1. El gova se ha cabreado porque invadecompetencias y sobretodo porque le han birlado apuntarse semejante éxito de critica y publico. Asi que de acuerdo con las susodichas, prepara la letrapequeña del decreto quitabozal. Que cuando quiere, además de constitucionalyestatutario, es muy listo.

  2. Y porque no decís,que en el mismo día se aprobará la ley antipandemia? La que se van a sacar de el forro? Y esa ley sige haciendo «obligatorio» el uso de bozales…

Dejar respuesta