La Ertzaintza ha detenido a una persona por desórdenes públicos durante la manifestación en Vitoria con motivo del aniversario de la muerte de cinco obreros a disparos de la policía el 3 de marzo de 1976.
La Ertzaintza ha informado de que durante la manifestación se han lanzado petardos y botes de humo y se ha incendiado un contenedor en la calle Francia.
Por estos incidentes se ha identificado y detenido por desórdenes públicos a una persona.
La manifestación convocada por la Asociación de Víctimas y los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas ha reunido a miles de personas, que han marchado tras una pancarta en la que se leía «Luchando el presente para asegurar el futuro».
Detrás, otra con las fotografías de los cinco obreros muertos y la palabra «Justizia».
En la manifestación se han proferido gritos como «Policía asesina», «El pueblo no perdona» y «3 de marzo, nosotros no olvidamos».
Al terminar, en la plaza de los Fueros, la artista M.I.C.E. (Miren Narbaiza) ha interpretado la canción «Sugeak gara», y se ha leído otro comunicado de los sindicatos convocantes, que han insistido en que «las mismas razones por las que se organizaron asambleas y movimientos populares en 1976 siguen vigentes».
Miles de personas recuerdan a los obreros asesinados en Vitoria hace 47 años
Miles de personas se han manifestado este viernes por las calles de Vitoria en recuerdo y homenaje a los cinco trabajadores que murieron por disparos de la policía el 3 de marzo de 1976, en «una lucha obrera de ayer que es ejemplo para las luchas de hoy», ha señalado la asociación de víctimas.
Este viernes se han conmemorado 47 años de aquel 3 de marzo de 1976, cuando miles de trabajadores de varias empresas de la ciudad que llevaban meses en huelga celebraron una asamblea en la iglesia de San Francisco que la Policía disolvió a tiros, lo que provocó la muerte de cinco de ellos: Pedro Martínez, Francisco Aznar, Romualdo Barroso, José Castillo y Bienvenido Pereda.
Antes de la manifestación se ha celebrado el habitual acto de homenaje a las víctimas en el monolito erigido junto a la iglesia, en el que miembros de la Asociación de Víctimas del 3 de marzo han leído un manifiesto en el que han denunciado «el crimen de Estado de 1976, que a su vez es la punta del iceberg del modelo de impunidad español que sigue vigente».
La asociación ha criticado que «durante décadas la denuncia de la matanza del 3 de marzo ha querido ser silenciada, también ha sido represaliada, criminalizada y perseguida».
«Eso ha sido así hasta hace muy poco tiempo. Ahora parece que las cosas empiezan a cambiar», han comentado en referencia a que este aniversario llega marcado por el acuerdo entre las instituciones vascas y las víctimas para crear el Memorial 3 de Marzo en la iglesia de San Francisco.
Posteriormente ha comenzado la marcha, convocada por la Asociación de Víctimas y los sindicatos ELA, LAB, ESK y Steilas, que encabezaban la marcha con una pancarta en la que se leía «Luchando el presente para asegurar el futuro».
Detrás, otra con las fotografías de los cinco obreros muertos y la palabra «Justizia».
En la manifestación se han proferido gritos como «Policía asesina», «El pueblo no perdona» y «3 de marzo, nosotros no olvidamos».
Al terminar, en la plaza de los Fueros, la artista M.I.C.E. (Miren Narbaiza) ha interpretado la canción «Sugeak gara», y se ha leído otro comunicado de los sindicatos convocantes, que han insistido en la misma idea de que 2las misma razones por las que se organizaron asambleas y movimientos populares e 1976 siguen vigentes». EFE
Mejor no comentar, ¿verdad?
En otro sitio dicen que han detenido a dos, o sea, en cuestion de manifas las cifras nunca coinciden. Los nuevos vascos flipan con los viejos vascos, que montan un pollo por noseque que paso cuando nissesabe (dicho en modo ironico, yo estuve cerca) y que no da pasta para mamandurrias sociales. Encima lo montan sindicatos que no piden pasta para mejorassalairales, y no estan losylas que normalmente aprovechan cualquier oportunidad para condenan cosas y salir en la foto. En definitiva, manifa cutre.
Manifa politizada con dos sindicatos que ni se conocen …… o lo hacen como altavoz . Mejor no ir ,
Madre mia ,lo del 3M , está bien saber lo que pasó, pero también e pieza a ser cansino , que esto era una dictadura, ahora es un cachondeo ,
Muchas veces me pregunto .
Como puede funcionar este país?
Será porque miles de personas trabajan y lo hacen bien , porque si algo sobra algo sobra so jetas , y en estos días muchos jetas salen a decirnos
Menos mal que estamos nosotros para defender vuestros intereses, y que esto no sea como en el 76 , pero no os olvides de mantenernos ehhhh ,