Vitoria tendrá el mayor centro de refugiados de España ¡Ranking!

El centro de refugiados de Vitoria que se construye en Arana se convertirá en el mayor de toda España. Los demás tienen la siguiente ocupación:

  • Alcobendas (80 plazas)
  • Vallecas (95 plazas)
  • Sevilla (120 plazas)
  • Valencia (120 plazas),
  • Los que están proyectados en Mérida, León y Soria, ninguno supera las 300 plazas.

LOS QUE NO SE HARÁN DEFINITIVAMENTE

Centros de Refugiados que no se van a hacer en España. Algo que el Gobierno central ya ha hecho con otros como el de Tàrrega, en Lleida, o el de Castro de Rei, en Lugo. En el caso de Azuqueca de Henares, en Guadalajara, el Pleno del Ayuntamiento ha pedido por unanimidad su paralización y ha acordado la retroacción de la operación de venta de los terrenos donde se iba a instalar, con lo que ahora mismo está en el aire.

Estos datos son del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz que ha exigido este lunes la paralización del macrocentro de refugiados de Vitoria que el Gobierno del PSOE está construyendo en la antigua residencia Arana y que, con 350 plazas, se convertirá en el mayor de toda España.

Con todo, el PP de Vitoria-Gasteiz ha registrado una iniciativa que se debatirá en el Pleno
del próximo 21 de marzo para reclamar al Gobierno de España que paralice de forma
inmediata y definitiva la construcción de este centro en Vitoria.

“No hay ejemplos en toda España de un Centro de Refugiados dependiente del Ministerio de estas características tan grande”, ha asegurado la concejala de PP Vitoria, Marta Alaña.

500 A 700 REFUGIADOS AL AÑO

El PP ha denunciado la “discrecionalidad, unilateralidad y oscurantismo” con los que el Gobierno del PSOE ha impuesto este centro, sin atender al consenso ni a la capacidad de nuestra ciudad. Así, la concejala Marta Alaña ha advertido que el Centro que se proyecta en Arana podría recibir entre 500 y 700 personas diferentes todos los años, ya que la Fase de Acogida en este tipo de centros se establece en un periodo ordinario de seis meses, lo que supondrá una sobrecarga insostenible para los servicios públicos que no tienen capacidad para afrontar las demandas del número de personas que saldrán cada año de este Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI).

HABRÁ MÁS LISTAS DE ESPERA

En este sentido, ha incidido en que Vitoria, con una población de 261.494 habitantes, tiene colapsados y al límite sus recursos y este Centro supondrá una “presión mayor” en el sistema educativo, sanitario y de vivienda, entre otros.

A este respecto, ha enumerado las listas de espera actuales en los recursos en materia de exclusión social, el aumento de las personas sin techo y durmiendo en la calle, los problemas en Infancia para derivar a la Diputación casos de desprotección grave por la saturación de los recursos forales, la demanda de vivienda que supera las 16.000 personas en Etxebide, la lista de espera de personas con discapacidad sin plaza por la saturación de los centros de día, las listas de espera de personas mayores para plazas de viviendas comunitarias, centros de día municipales y comida a domicilio, y la Diputación sin crear en materia de exclusión social los recursos a los que le obliga el decreto de cartera.

¿Creen que Vitoria está en condiciones de atender a entre 500 y 700 personas más cada año?, ha preguntado.

“Este modelo es inasumible para nuestra ciudad, no responde a la capacidad de acogida de Vitoria y generará una presión insostenible sobre los servicios públicos. El Gobierno Etxebarria sigue sin responder cómo va a afrontar Vitoria-Gasteiz el impacto de un centro de estas dimensiones, el más grande de toda España, sobre unos recursos que están saturados y con unas necesidades sociales que no hacen más que aumentar. Desde PP Vitoria exigimos su paralización inmediata y la adopción de un modelo de acogida equilibrado, racional y adaptado a las características de nuestra ciudad, no un macrocentro impuesto y ajeno al consenso social”, ha subrayado.

A este respecto, ha valorado que la atención a las personas migrantes, especialmente los repartos territoriales, debe llevarse a cabo de forma proporcional a la capacidad de acogida de cada territorio y municipio, acorde a su población y al número de personas que ya atienden, valorando, sobre todo, el impacto en sus servicios públicos, y con una indispensable coordinación y cooperación con las instituciones autonómicas y locales, concluye el PP.

 

36 COMENTARIOS

  1. Porque no los llevan a Donosti??

    A noooo que allí son muy finolis.
    Y a Bilbao tampoco, a Bilbao sólo las inversiones.

  2. Súmale el centro de menas que también va en Salburua y ya se puede llamar salbubronx… Cuando tengamos problemitas de la índole que todos sabemos vamos a echarnos una risas ya verás pero tranquilos seguir votando lo mismo que es chupiguay mientras que no entre la ultraderecha…

  3. La mejor protesta es decirselo bien clarito por la calle a cada politico que nos crucemos, que por lo menos ellos no se vayan de rositas

    • Si hay elecciones hoy el PSOE queda igual o mejor…así que esto es lo que nos merecemos
      90k al año más complementos que se lleva Maider pot no hacer nada y tragar lo que diga Pedro ,

  4. A gozar. A tope.

    Si no amenazara esto a los mios, de verdad, me lo tomaría a cachondeo y risas, al ver las caras de no pocos ciudadanos.

  5. Pues entre esto la zona de coronación y la calle Bremen, este centro y ……Está Vitoria entrando en la multiculturalidad…a todo tren , yo voy a seguir votando PSOE porque es lo que siempre he querido para mí ciudad…

    • Y la parte del polideportivo Aldabe, que no se olvide, espectacular pasar casi a cualquier hora por alli. Y a partir de ciertas horas, ojito.

  6. Y estos del PNV, que para otras cosas están listos, se han dejado meter un gol por la escuadra. Ya me hubiera gustado si los de Bilbo se lo hubieran dejado meter. Al ser tan grandes, va a ser un nido de problemas.Si no hubiese habido alcalde del Psoe no se si se hubiese construido.Al final, la alcaldesa recibe ORDENES de Madrid.

  7. Todavía no tienen permiso de obra mayor para hacer la obra, aunque los medios ya lo dan como hecho. Os invito a pedir al portal de trasparencia del ayuntamiento, a través de los centros cívicos o 010, para que os informen. Seguiremos luchando para que se haga allí un geriátrico y plazas para ictus y alzheimer. La inversión sería mucho menor y paliariamos el déficit de plazas públicas de residencia. Y listas de espera.

  8. Totalmente de acuerdo. Estoy cansada de ver como se va a piqué esta ciudad en poco tiempo. Mientras nuestros abuelos sin tener residencia,nosotros sin tener una sanidad que pagamos,nuestros hijos sin tener una buena educación escolar y un largo etc.
    Nuestros políticos se dedican a mirar hacia otro lado con los problemas reales que tenemos,hacen caso omiso a la ciudadanía y siguen con el buenismo que está de moda,para seguir recibiendo subvenciones y subirnos los impuestos,para seguir amamantando a gente,que no digo todos,siguen sin aportar absolutamente nada a la sociedad. Mientras sube la delincuencia,la falta de medios para cubrir las necesidades de la gente que realmente lo necesita(que no son vag@s),estos se lo llevan calentito,sin dar un palo al agua,pero si a hacer otros menesteres que todos sabemos muy bien.
    Yo pondría uno en el centro de Madrid y otro al lado de todos los políticos, a ver qué pasaría.

  9. Últimamente hay muchas noticias de robos y fechorías varias por no hablar del incremento de violaciones.
    No sé, porqué será.
    Se nos está quedando la ciudad guapa.

  10. Estos políticos que amamantamos, una banda de miserables secuaces de un felón como no lo ha habido en toda la historia de España, nos están hundiendo el país en un pozo del que va a resultar muy difícil salir. Están destrozando todo lo que nuestros padres y abuelos consiguieron trabajando para levantarlo al nivel de prosperidad y bienestar que disfrutamos años atrás y del que ellos y nosotros estamos orgullosos.
    Se lo hemos permitido y ahora lo estamos pagando ¿Hasta cuándo vamos a seguir consintiéndoselo? Ellos no se van a marchar, somos nosotros los que debemos echarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí