La Junta de Gobierno Local de Vitoria ha aprobado el proyecto de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Plusvalía sobre incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Con subida en 11 de sus tramos. Y eso que dijeron que no iban a subir impuestos este año.
Eso sí, miran a la Diputación alavesa. Estas subidas «permitirán adaptar este tributo a los cambios introducidos recientemente en la Norma Foral que lo regula. Hace escasos días las Juntas Generales de Álava ratificaron en Pleno el texto refundido de la Norma, donde se incorporara una nueva tabla de coeficientes máximos para determinar la base imponible del impuesto de la Plusvalía durante 2023», dice el Consistorio.
Estos coeficientes, que se aplican sobre el valor del terreno en el momento del devengo del impuesto, varían según el periodo de generación del incremento de valor. Respecto a la tabla del año pasado, hay coeficientes que varían al alza y otros que cambian a la baja con lo que, a nivel recaudatorio, los ingresos derivados de este tributo no sufren variaciones significativas.
PERÍODO DE GENERACIÓN DE INCREMENTO DE VALOR | COEFICIENTES2022 | PROPUESTA COEFICIENTES2023 |
Inferior a 1 año | 0,14 | 0,15 |
1 | 0,13 | 0,15 |
2 | 0,15 | 0,14 |
3 | 0,16 | 0,15 |
4 | 0,17 | 0,17 |
5 | 0,17 | 0,18 |
6 | 0,16 | 0,19 |
7 | 0,12 | 0,18 |
8 | 0,10 | 0,15 |
9 | 0,09 | 0,12 |
10 | 0,08 | 0,10 |
11 | 0,08 | 0,09 |
12 | 0,08 | 0,09 |
13 | 0,08 | 0,09 |
14 | 0,10 | 0,09 |
15 | 0,12 | 0,10 |
16 | 0,16 | 0,13 |
17 | 0,20 | 0,17 |
18 | 0,26 | 0,23 |
19 | 0,36 | 0,29 |
20 años o más | 0,45 | 0,45 |
Tras esta aprobación en Junta de Gobierno, la modificación del Impuesto de la Plusvalía tendrá su correspondiente debate en la Comisión de Hacienda y el Pleno municipal. Si esta actualización del tributo obtiene el visto bueno de la Corporación, la nueva tabla de coeficientes se aplicará a los impuestos devengados desde el 1 de enero de 2023.
Claro que tienen que subir. ¿ de dónde sino va a cobrar y vivir tanto zángano?
Lo habitual en esta gente mentirosa y sinvergüenza.
Necesitan mucha pasta para sus cositas y la sacan donde siempre, del bolsillo del ciudadano. En la próxima muchos vamos a ir corriendo a votarles.
Hay que pagarle el agua, la luz y los servicios municipales a los okupas.
En las elecciones de mayo acordaros de esto
A quien votar? Al partido que nos presentó a Larrion? Al que nos presentó al vecino de Sotosalbos? Al que lidera la florero de Maider? A Vox? Al sonrisas éste que quiso mando la policía al circo a por un mono de trapo ( Podemos)? Al que los ha colocado al inútil éste en la alcaldía?
No hay uno medio normal?
Tenemos una Gasteiz y una Euskadi donde, cada vez más, las élites política, funcionarial y vividora social extraen más y más dinero mediante impuestos del sector productivo vasco y le ofrecen a cambio una administración más deficiente, una sanidad más penosa, una educación de más bajo nivel, una delincuencia incrementada, mucha menos inversión en infraestructuras y una Deuda pública más desbocada.
El Urtaran igual tiene solución ,pero el otro ni poniendo velas a la virgen. O a la Montero…