¿Aplazaste tus impuestos en Vitoria? ¡Llega la realidad!

¡Aleluya! Como no podía ser de otra manera. El Ayuntamiento de Vitoria rectifica su actuación de los últimos años y anuncia la congelación de impuestos para 2023. Y rectifica puesto que anunció en su día subidas para 2023: Vitoria: Subidas de impuestos en plena crisis.

Se suma a lo anunciado por Bilbao hace 2 meses: Tercer año seguido sin subir impuestos 

La Junta de Gobierno Local de Vitoria ha dado visto bueno al proyecto de Ordenanzas Fiscales para el año 2023, una propuesta basada en la congelación de todos los tributos locales.

El proyecto debe ser negociado con los grupos de la oposición para poder salir adelante, ya que PNV y PSE-EE están en minoría en el Ayuntamiento de la capital alavesa

Se plantea por lo tanto el incremento cero para los cinco impuestos municipales (IBI, IAE, ICIO, Impuestos de Vehículos y Plusvalía), las tasas (entre ellas las de basuras, vados o la OTA) y los precios públicos (con ejemplos como el abono de las instalaciones deportivas o las tarifas de los servicios sociales dirigidos a personas mayores).

“Estamos viviendo un encarecimiento de los precios de bienes y servicios sin precedentes, con subidas que afectan directamente a las personas, las familias y las empresas. El Ayuntamiento no puede cargar ahora una mayor inflación sobre la ciudadanía y el tejido económico planteando la subida de los tributos del próximo año. Proponemos la congelación de los impuestos, tasas y precios públicos de 2023 como un paso más dentro del paquete de medidas que hemos venido tomando desde que se desató la crisis energética”, ha detallado el alcalde, Gorka Urtaran.

Entre los ejemplos de medidas de apoyo a familias y empresas, el alcalde ha recordado la ampliación del periodo de pago del impuesto de bienes inmuebles y la tasa de basuras, la puesta en marcha de la nueva línea de ayudas económicas a las calderas comunitarias que no pueden acogerse a la tarifa de último recurso, la ampliación de las ayudas al gasto energético para familias con escasos recursos, así como la inyección económica extraordinaria realizada en las ayudas a sectores productivos.

“No podemos perder de vista que nuestra propuesta fiscal para 2023 implica que el Ayuntamiento tendrá que asumir con los mismos ingresos unos servicios cuyo coste está subiendo. Es una situación que afrontaremos lo que siempre han sido nuestras señas de identidad en materia económica: la responsabilidad y el rigor en la gestión”, ha añadido el primer edil.

Además de la congelación de impuestos, tasas y precios públicos, el proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo año incorpora varios detalles novedosos:

  • Tasas por utilización de equipamientos culturales, congresuales o polifuncionales y Centros Cívicos: se introducen nuevas fórmulas para el alquiler del auditorio María de Maeztu
  • Tasa por servicios funerarios: se crea una tarifa específica para las inhumaciones que se lleven a cabo en el área creada para los enterramientos según el rito musulmán



1 Comentario

  1. Lo que había que hacer es bajarlos, no congelarlos y además reducirlos notablemente, incluso alguno de ellos eliminarlo, porque este Ayuntamiento, dirigido por la cuadrilla de incapaces que la controla, no presta a los ciudadanos vitorianos ni el servicio ni la atención debida por los impuestos que se les cobra.
    Se gastan el dinero en chorradas y en mamandurrias y la ciudad sigue abandonada y hecha un asco que en muchos sitios da pena verla.
    Da risa escuchar en Onda Cero a Fernando Ónega en un spot publicitario de la ciudad, que más bien parece campaña electoral. Oyes lo que dice y está claro que ese señor ni ha visitado Vitoria ni ha visto el caos circulatorio, las basuras por las calles, los jardines secos y amarillos, los barrios abandonados, la inseguridad ciudadana, etc., etc., que padecemos. Es una pena que tengamos unos dirigentes como los que soportamos, padecemos y, encima, pagamos y de qué manera además.
    Y ahora, Don Pelota, sal y sácales la cara con alguna de tus chorradas habituales.

Dejar respuesta