Los baños de los bares pueden averiarse, claro, pero en Fiestas de Vitoria tienen mucha mala suerte. Se estropean más. Y los locales deben arreglarlos. De igual manera que deben permitir la entrada a los ciudadanos aunque no consuman.
Son las normas que rigen durante estos días para evitar picarescas. Y el Ayuntamiento las hace oficiales.
Normas de establecimientos de hostelería en Fiestas de La Blanca
- Deberán mantener los servicios-aseos abiertos al público reforzando y procediendo a su limpieza cuantas veces sea necesario.
- Se recuerda que los establecimientos que tengan autorizada la instalación de veladores deberán cuidar de la limpieza del espacio ocupado y procurarán no interferir, en ningún momento, el normal desarrollo de los actos culturales previstos ni los colocaran en aquellos espacios o zonas en las que quede comprometida la seguridad de las personas.
- Se seguirán con cuidado y esmero las instrucciones que Sanidad haya dispuesto en la preparación y manipulación de alimentos, pinchos y banderillas, para evitar posibles intoxicaciones.
- Las listas de precios deberán estar expuestas al público en lugar visible, tanto para los servicios de barra como los de mesa, asimismo se dispondrá de las reglamentarias Hojas de Reclamaciones.
- La expedición de alimentos y bebidas en puestos ubicados en la vía pública requerirá el cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria correspondiente y la preceptiva licencia municipal. El incumplimiento de estas condiciones conllevará la actuación administrativa correspondiente y podrá llevar aparejado el decomiso de las mercancías puestas a la venta.
- Durante las fiestas patronales, del 4 al 9 de agosto de acuerdo con el Decreto de la Concejala-Delegada del Departamento de Territorio y Acción por el Clima de 15 de febrero de 2023 se amplía el horario de cierre de los locales hosteleros en dos horas.
Si ponen un cartel solo por el hecho de que la gente que no consuma no entre al baño yo me pregunto, y los que consumen en el bar qué?
Que sepan todos que hay una normativa municipal que hay que dejar entrar al baño a la ciudadanía ya que en su impuesto por colocación de terraza se les beneficia en un tanto por ciento y más cuñado hay gente que tiene incontinencia ya que si pasan los días y no esta arreglado se les podría sancionar.
La norma del ayuntamiento no especifica para nada que los «no clientes» pueden entrar al baño.
Es una interpretación errónea lo que se está diciendo.
Cuando habla de público quiere decir público que está consumiendo.
Este debate es antiguo.
Lo que tienen que hacer los hosteleros es tener los aseos abiertos y en buenas condiciones de higiene, eso sí, eso es lo que dice la norma municipal.
Si vemos el cartelito se denuncia y punto.
Tienen una jeta del diez.
Cierto que la gente es una cerda en general , pero tienen que tenerlos en orden. Se siente. Si no montas un taller….
Golden la políticamente correcta en su día a día,denuncia a todo y listo,menuda chivata o chivato en verdad nose tu sexo,pero tu denuncias todo,te vas a pasar media vida en los juzgados,tanta denuncia jajajaja
A tí te gusta mear en un baño limpio o sucio????
A mi, sinceramente en uno limpio. Allá cada uno con su higiene y gusto …
Lo de la normativa higiénico sanitaria lo dejamos pa mas tarde
Lo que deberían de hacer es tener alguna persona que supervise de vez en cuando los baños, que haya jabón o gel hidroalcohólico, papel higiénico y de manos. Si un baño está limpio, se respeta mucho más que si está sucio.
Y q la gente giñe en el taller…, supongo.
Pues no estoy de acuerdo, el baño es para tus clientes, porque si no se convierte en un baño público…….y no lo es ¿no? es que si es púlblico que lo limpie el ayuntamiento.
En la medida que lo utilicen los clientes……. el local intentará que su servicio sea bueno y que los baños estén limpios…..pero si todo pichi pata va por ahí…..no le da la vida y encima tienes que aguantar a los guarros que les da por apuntar a las paredes o les ha sentado mal la mezcla de calimotxo con churros con chocolate y dejan la taza hecha una porquería..
Totalmente de acuerdo.
Aunque la normativa municipal diga que puedes entrar a cualquier bar a plantarle un ñordo sin dejar ni un céntimo, según la lógica y el sentido común eres un jeta.
A ver cuantos de estos cagones oportunistas limpian su acera con la pala cuando nieva como también dicta la normativa municipal.
Está claro que los baños deberían de ser para los clientes. En la mayoria de los paises de Europa, los baños son de pago, tanto los públicos como los de los bares, aunque en estos últimos si eres cliente te dan un código o una ficha junto con la factura y entras sin pagar. Los abueletes con incontinencia pagan 50c o 1€ por mear y tan felices. Eso sí, los aseos están impecables, muy lejos de las cerdadas a las que estamos acostumbrados aquí. El ayuntamiento en su afán de trasladar marrones a los demás, ha ido cerrando o quitando baños públicos y ahora los quiere suplir con los de los bares. Los baños del Matxete cerrados, los que había en cuesta desaparecidos. Los del campillo desaparecidos, los de correos cerrados, los del parque de la florida cerrados y así con muchos más.
Hablas de Europa amigo . Eso es otro sistema planetario….
También está claro que las aceras deberían ser para los peatones, así que fuera todas esas terrazas que multiplican por dos o más el aforo permitido del local es una auténtica vergüenza.
pregunta en un super de general alava , he pedido cuatro veces ir al servicio , no en el mismo dia , las cuatro veces la misma respuesta averiado , y la quinta arreglado eso si , no podia pisar el suelo tenia que ir saltando , teniendo cuidado de no caerte al suelo
en francia cobran por los baños publicos , y si intentan meterse dos persona uno de tras del otro sin pagar el segundo , tle cae una de agua y detergente que te asustas , lo se porque lo he visto algunos lo hicieron y la ropa , zapatos y el reloj para tirar , el reloj a lo mejor lo salva el relojero pero la ropa y los zapatos no
Bastante mierda tiene la mayoría de váteres de la hostelería, como para que entre todo quisqui. Buenas sanciones por guarros. Les da asco hasta entrar a limpiarlos. Si a esto le sumas, que los clientes de las terrazas tienen que hacer de camareros gratuitos y a veces limpiar y recoger las mesas para utilizarlas…
Lo que debe hacer el Ayuntamiento es instalar aseos públicos abundantes y ocuparse de su limpieza y mantenimiento.
En Donostia hay bares que si no enseñas el tiket de la consumición no te dejan entrar.
Y los de Mendi una basura … ( los baños ) Vitoria es lo que es no nos engañemos y dentro de poco mas .
Vamos h ver,los baños de los bares son son privados pero de uso público.pero hay q ser cívico ante todo y si lo vas h usur y no consumes piensa q el papel higiénico y la luz ,y el agua hay q pagar entonces q menos q dejar una propina o dejarlo limpio.y lo q dice esa persona que por poner la terraza nos beneficia en los impuestos no tiene ni idea de lo que habla.