Vitoria no tiene logopedas de Osakidetza

El Colegio de Logopedas del País Vasco ha criticado la reciente convocatoria de empleo público de Osakidetza porque se han convocado solo cuatro plazas de esta especialidad para toda Euskadi, y de ellas, tres son para cubrir jubilaciones, es decir, «sólo una plaza más en 15 años».

En un comunicado, el Colegio de Logopedas del País Vasco, que agrupa a los 400 profesionales legalmente autorizados para ejercer esta profesión en Euskadi, ha criticado varios aspectos de la OPE.

Antonio Clemente, presidente del Colegio, ha llamado la atención sobre la reducida plantilla de logopedas en Osakidetza: hay menos de una docena de logopedas trabajando en el Servicio Vasco de Salud (incluyendo personal estructural y provisional de refuerzo), para más de dos millones de vascos.

Por ejemplo, Álava carece de logopedas en Osakidetza. En Bizkaia existen unidades de daño cerebral, como la OSI Barrualde-Galdakao y la OSI Bilbao-Basurto, sin logopeda.

También se da la realidad de que la OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces cuenta con una lista de espera de cientos de personas para recibir tratamiento logopédico. Solamente en rehabilitación de la voz en esta OSI hay pacientes que llevan años en lista de espera.

«No se han planteado ampliar plantilla ni de forma estructural ni provisional en ningún momento», ha lamentado Clemente.

Otra crítica es que la actual convocatoria discrimina a los logopedas habilitados, que cuentan con los requisitos legales necesarios para ejercer la profesión en la Comunidad Autónoma.

La convocatoria sólo recoge la figura de «Diplomado/a en Logopedia», cuando de hecho existe un porcentaje muy relevante de logopedas «habilitados» en Euskadi que cuentan con la acreditación legal correspondiente para ejercer esta profesión en nuestra Comunidad y se les deja fuera de la OPE.

Estos profesionales, una vez colegiados, cuentan con los mismos derechos que los graduados en Logopedia, por lo que el Colegio entiende que sufren una discriminación en la convocatoria de la OPE. Este caso está siendo estudiado por parte de la asesoría jurídica del colegio. EFE

11 COMENTARIOS

  1. ¿Todavía hay alguien que siga creyendo que tenemos una sanidad top?
    ¿Todavía hay alguien que crea que el robo sistemático de la agencia Tributaria tiene justificación y se vea reflejado en la calidad de los servicios que recibimos?

  2. Exacto Aita.
    Ahí le has dado.
    Además de que muchos profesionales de la sanidad han tenido que marcharse fuera del país Vasco desde que imponen sus leyes y excluyentes como el euskera, que lo utilizan a su antojo. Necesito una persona profesional y bien formada en su área, no un traductor.

  3. nos decian que teniamos una sanidad maravillosa viene un virus y toda al sanidad queda en videncia de tal amnera que tiene que enterrar a lso viejos en las ahvitaciones hasta que se mueran
    curar no cura poero te pueden atender en esos dialectos inventados

  4. El profesor de Medicina Johns Hopkins afirma que «Ómicron es un resfriado» y pide evitar la “pandemia de la locura”

    otro negacionista, ¿pero no oye a los tertulianos de las telementiras?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí