2.781 vitorianos

Lo votantes de VOX y PP en Vitoria son los más convencidos de meter la papeleta electoral en la urna apoyando estas formaciones.

La encuesta del Gobierno vasco dice que el 100% de estos votantes «está conforme con su voto».

Un 7% de los de Podemos no están satisfechos con su decisión a posteriori de las elecciones municipales de este pasado domingo. Un 6% de los socialistas, un 5% del PNV y un 2% de los de EH Bildu.

28M: Un montón de vascos se arrepienten de no votar

Un 17 % de los vascos que se abstuvieron en las pasadas elecciones municipales y forales han reconocido que se arrepienten de no haber votado y que, vistos los resultados, preferirían haber acudido a las urnas.

Así lo refleja un sondeo postelectoral elaborado por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, que entrevistó a 900 personas entre los días 29 y 30 de mayo, justo después de los comicios.

En la encuesta se distingue, al preguntar, entre las elecciones municipales y las forales del pasado domingo, aunque ambas arrojan resultados similares: el 17 % de los que se abstuvieron en los comicios a Juntas Generales dicen que preferirían haber acudido a votar, y lo mismo opina el 16 % de los que se abstuvieron en las municipales.

Estos porcentajes son superiores a los obtenidos tras las elecciones locales de 2019, cuando en el sondeo realizado entonces entre el 10 y el 11 % se arrepintieron de no haber votado.

La encuesta también pone en evidencia que en las elecciones del 28M ha habido menor interés y seguimiento que en las municipales y forales de 2019.

Solo un 58 % de la población asegura haber tenido mucho o bastante interés en estas elecciones, mientras que en 2019 ese porcentaje se elevó al 72 %.

Respecto al seguimiento de la campaña también ha sido menor que en las de 2019, aunque similar al de las autonómicas de 2020.

Otra de las conclusiones de la encuesta es que cada vez son más quienes deciden su comportamiento electoral los últimos días antes de las elecciones.

Cerca del 82 % tenían decidido a quién votar antes de la campaña electoral, pero un 11 % lo decidió durante la campaña, un 2 % en la jornada de reflexión y entre un 6 y un 7 % el mismo día de las elecciones. Así, casi 2 de cada 10 votantes lo decidió en las dos semanas anteriores al 28M, mientras que en 2019 esa proporción era menor (del 16 % en las forales y del 13 % en las municipales).

Quienes optaron por abstenerse, más del 51 % lo decidió antes de comenzar la campaña, entre un 13 % y un 16 % durante la campaña, entre un 7 y 5 % en la jornada de reflexión y más de un 21 % el mismo día de las elecciones. Esto significa que entre un 41 % y un 44 % de quienes se abstuvieron decidieron hacerlo en las dos semanas anteriores a las elecciones, porcentajes superiores a los de 2019.

También el convencimiento a la hora de votar se ha reducido respecto a 2019 ya que en torno a un 20 % confiesa que votó a la opción menos mala. EFE



3 Comentarios

  1. Pues ahora toca joderse, tragar y espabilar para la próxima.
    En este país hay muchos más “Abundios” que el socialista que ponía el hombro bajo un ataúd para sacarse la foto y luego el jeta se sentaba a negociar con los asesinos del difunto.

  2. Normal ….. es lo que tiene algún partido que cumple lo que promete ….
    Toca espabilar y con una abstención del 40% en Álava el resultado ha sido nefasto

Dejar respuesta