El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado este sábado que la afección del desembalse de los pantanos de Ullibarri y de Urrunaga no es tan grave como se esperaba y se ha mostrado optimista al considerar que la situación va a mejorar en el territorio si se cumplen las previsiones y no llueve durante los próximos diez días.
González junto con el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha visitado las zonas inundadas tanto de la ciudad como de los municipios de los alrededores más cercanos al río Zadorra, que se ha desbordado en distintos puntos por las persistentes lluvias y el desembalse de los pantanos alaveses.
El diputado general ha explicado que la pasada medianoche se redujo el ritmo del desembalse de los 135 metros cúbicos por segundo a 120, lo que ha posibilitado que los efectos de esta operación y la afección a personas y bienes «no haya sido tan grave como podíamos haber pensado».
Además, ha señalado que en estos momentos está entrando en los embalses el mismo volumen de agua que está saliendo y esto junto con la mejora meteorológica va a propiciar que el nivel de los pantanos baje.
Aunque se mantiene la preocupación y Álava permanece en fase de alerta ha subrayado que el tiempo está mejorando, que se prevén lluvias débiles por la tarde y que no precipite en los próximos diez días, lo que ayudará «a que las cosas vayan normalizándose y a que la situación vaya controlándose».
En estos momentos el agua ha llegado al municipio de Durana, altura que los vecinos no recordaban desde hace 45 años. Los bomberos se han acercado a la zona y les han facilitado sacos para evitar la entrada de agua en los bajos.
A las zonas inundadas también se están acercando curiosos en coche que están dificultando la labor de los servicios de emergencias y que incluso en algún caso han tenido que ser rescatados por estos al haberse quedado atrapados sus vehículos.
En este sentido, el diputado general ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que no transiten por esas zonas si no es necesario.
Por su parte, Urtaran ha recordado que junto con Abetxuko y Asteguieta, también se ha inundado la zona de Portal de Gamarra, desde donde ambos representantes institucionales han hecho las declaraciones a los periodistas.
Ha indicado que los servicios sociales han tenido que atender a 22 personas y que cuatro familias han sido reubicadas en hoteles de la ciudad.
La preocupación ahora se centra en el tráfico, ya que las salidas a Bilbao está cortadas y se recomienda hacerlo por Gamarra o por Zurbano, aunque se están analizando otro tipo de alternativas.
«Seguiremos atentos a la evolución del nivel del Zadorra, que está bajando y esperemos que siga así», ha concluido. EFE