(EFE).- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria aprobó ayer con el único voto contrario del PP solicitar toda la información disponible sobre los bienes inmatriculados por la Diócesis de Vitoria desde 1946.
La moción aprobada finalmente modifica el texto inicial presentado por EH Bildu y recoge que el pleno del Ayuntamiento de Vitoria insta a los gobiernos de Euskadi y España a solicitar «con urgencia» al Decanato de Registradores de la Propiedad y Mercantiles del País Vasco «que recabe el listado de todas las inmatriculaciones», realizadas por la Iglesia Católica en el País Vasco «desde la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria de 1946».
Asimismo el consistorio de Vitoria solicita al Gobierno Vasco la entrega del listado definitivo con «todos aquellos bienes que desde la aprobación de la Constitución han sido inmatriculados a favor de la Iglesia Católica», además de «las inversiones públicas realizadas en esos bienes» en la capital alavesa, para «facilitar la recuperación de la titularidad que corresponda».
Por último insta al Ejecutivo de Iñigo Urkullu a prestar, conjuntamente con las Diputaciones Forales, a los municipios la información jurídica y a «apoyar» a los ayuntamientos «en la recuperación de los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia Católica».
La portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria, Miren Larrion, ha asegurado en declaraciones a Efe que «por fin el Ayuntamiento de Vitoria ha aceptado dar un paso adelante y conocer todo el listado de los bienes hasta 1946».
Larrión ha asegurado que esto supone «ir más allá de la proposición aprobada en el Parlamento Vasco», que solicitó obtener dicha información a partir del año 1978.
Un informe remitido recientemente al Parlamento Vasco cifraba en más de medio millar las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia en Euskadi entre 1978 y 2015, año en el que una ley estatal derogó esta figura.
El procedimiento permitía a la Iglesia adquirir propiedades sin coste, a excepción de una cantidad simbólica por la tramitación, y sin necesidad de demostrar la pertenencia de dichos bienes.
En el caso de Álava, los bienes adquiridos por la Iglesia a través de este procedimiento desde 1978 ascienden a 69, por lo que EH Bildu ha venido reclamando a la Diócesis de Vitoria «que los devuelva».