El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y miembros de la Corporación municipal han recibido a la familia del creador de cómics Ernesto Santolaya, fallecido el 20 de octubre de 2021. Hoy el Ayuntamiento le ha homenajeado y ha entregado una placa conmemorativa a su viuda, Pilar del Val, y sus hijos Iñigo y Mónica.
El alcalde ha destacado: «Estamos aquí para rendir un sincero y cariñoso homenaje a una de las figuras que ha marcado la historia cultural de Vitoria-Gasteiz, y de muchos vitorianos y vitorianas. Ernesto fue una persona que supo compartir su amor por el cómic y por la cultura con las personas con las que trabajó, y con aquellos y aquellas que tuvimos la suerte de compartir ciudad con él. Hoy queremos homenajear a Ernesto por su aportación a la ciudad, por su cariño a las y los vitorianos y por todo lo que aportó a la cultura desde el tebeo; en esta ciudad estamos muy agradecidos y agradecidas por su contribución. Gracias Ernesto por haber elegido Vitoria-Gasteiz para desarrollar tu vida tanto profesional, como personal”.
Por su parte, Mónica Santolaya ha manifestado que «nos hace mucha ilusión estar en este salón hoy y compartirlo con todos vosotros. Ernesto hubiera estado muy contento; muy contento porque le gustaba que reconocieran su trabajo y por ver aquí congregada a esta cuadrilla de amigos, familiares y personas que representan a Vitoria-Gasteiz. Y es que esta ciudad era una de sus pasiones y las personas que en ella conviven y comparten eran para Ernesto quienes la hacen grande”.
Los tebeos fueron la gran pasión y profesión de Ernesto Santolaya. También fue fundador de iniciativas como Cinefórum Gasteiz, la publicación ‘Cine Crític’ y la editorial Ikusager. También ostentó el cargo de director de la sección de Cómic y Dirección gráfica del Centro de Imagen y Nuevas Tecnologías.
Santolaya fue el alma mater de los cómics sobre derechos humanos, que le encargó realizar el entonces alcalde José Angel Cuerda. Los sucesivos volúmenes sirvieron para divulgar la Declaración Internacional de Derechos Humanos entre todos los públicos.