Venimos semanas trasladando las denuncias ciudadanas al respecto de la recogida de hojas en la ciudad.
Algo que no satisface. Caer, caen lógicamente en otoño, pero entran en sumideros que se atascan cuando llueve y hay ciudadanos preocupados por los resbalones.
El siguiente capítulo es que ya entran en portales y negocios de la ciudad. Un ejemplo publicado por un ciudadano en el Buzón Municipal da fe de ello (foto superior). Y es responsabilidad de los propietarios recogerlas en el interior, está claro, pero si el Ayuntamiento hiciera bien las cosas no generaría más problemas a la ciudadanía.
Eso sí, el centro tiene mejor aspecto que algunos barrios, que están olvidados: Vitoria se «olvida» de barrer –
INCLUSO EN RAMPAS
Y miles de personas aptas para trabajar, llevándose el sueldo a casa sin hacer nada, que menos que darles de alta en la Seguridad Social y con un rollo de bolsas de plástico, una escoba y una pala, a recoger hojas y castañas. No se donde está el problema, no hace falta ninguna carrera, ni formación para este trabajo.
Esto es indignante! Hay un montón de hojas en el suelo en la ciudad con más zonas verdes per cápita!
Y en otoño! y además cuando llueve se mojan como el patio de mi casa, que lo tengo impoluto! Seguro que a los iluminados a los que se les ha ocurrido poner árboles no se han dado cuenta de que se caen las hojas! Espero que los políticos tomen medidas para que no llueva en otoño y de paso que se anticipen al invierno y no nieve. Deberían poner el triple de barredoras y un montón de funcionarios a barrer, eso sí, sin subirme los impuestos que pago mucho por las basuras.
Y Urtaran de viaje intentando arreglar lo del cambio climático.( haciendo el gilipollas a cargo del erario publico)
Lo que es indignante es que defiendas la mala gestión de las zonas verdes, sin podar durante años, con alcorques repletos de maleza, sin regar,pulgón sin tratar, lo cual origina exceso de acumulación de hojas en barrios, que no saben lo que es una barredora, cosa que nuestro querido Hay untamiento Green debería preveer en sus presupuestos….tantos metros cuadrados de zonas verdes, por tantos operarios, una simple regla de tres. Mientras unas zonas se limpian y barren a diario otras pasan semanas sin limpiar, si esto sucede una de dos o es mala gestión o se está dando trato desigual a la ciudadanía…culpables? El otoño y la lluvia?
Luego que intentes colar la de más funcionarios…no creo que los operarios de limpieza que sudan la camiseta, sean comparables con los que se lo llevan calentito por no hacer nada, y si hay que quitar 100 o 200 de los segundos en favor de los primeros, lo firmo mañana incluso con subida salarial, que en eso están bastante peor que los «tomacafes»que hay por ahí.
Por cierto en muchos barrios viendo la problemática se está optando por la tala indiscriminada…muy Green por falta de previsión o mala gestión…puedes ver un ejemplo en el parque entre Jacinto Benavente y Vicente Aleixandre…uno 30 arbolitos que han pasado el verano soltando secreciones por pulgón con alcorques llenos de maleza de 2m en algunos casos, ahora montones de hojas prematuras que pasan semanas a merced del viento, y ramas partidas y finalmente arrancados…
Será culpa del Otoño?
Espero que los ciudadanos tomen medidas y a la vista de lo mal que se están gestionando los recursos, obren en consecuencia. Por que ahora es el otoño, y se caen las hojas y cuando llueve se atasca el alcantarillado, y pronto será la nieve y se caerán las ramas no saneadas o incluso los árboles.
Y si nos tocará pagar más aún sin obtener servicios de calidad, ni limpieza, ni autobuses, ni jardines cuidados, YA ESTA APROBADO!
Se ve que mi tolerancia es superior. Yo no me indigno por ver hojas en otoño y lluvia y frío en otoño o nieve en invierno, entra dentro de la lógica estacional y de vivir en una ciudad con más superficie de parques per cápita del estado. Aquí mucha gente se cree que el resto se toca el haba o no sudan la camiseta. Habría que verlos a ellos dándolo todo.
Yo lo enmarco más en una suerte de campaña continua, en la que si no es la poda de los árboles, es el color de las baldosas, y si no es la nota del taxi es el BEI, que no está ni inaugurado y ya es un desastre. El índice de criminalidad es de los más bajos de España y ha disminuído durante los últimos años (sin contar el pasado) pero la sensación es de casi preguerra, entre atracos ciertos e inventados.
Recuerdo cuando gobernaba Alonso, el que echaron del ministerio, que cuando no se segaba la hiera, la prensa afín decía «Es un nuevo concepto de jardín más ecológico» y muchos a aplaudir.
Opinante me ha conmovido, este comentario haciéndonos ver lo mala que es la gente con nuestro ayuntamiento…que pobres, menuda gentuza la que ve problemas donde el ayto, solo ve el arco iris. Y que malotes los que quieren que se vayan y claro como no el argumento de y tu más, tan válido y aprovechado en este país.
Pero mientras lo que antes era una bonita y cuidada ciudad, ahora es un caos en todos los aspectos, no se es impresión de la mayoría, y la gente lo refleja con sus quejas. Luego lo de intereses ocultos y prensa parcial…ya lo sabemos tod@s pero no justifica la mala gestión de este Ayto. Lo cual es ya un clamor.
Curratelo un poco más para el próximo.
Debe de ser terrible ver sólo lo malo, agotador. La pandemia o la falta de luz -o de luces- ha hecho mella en un montón de tarados.
Claro solo las mentes preclaras y cultas, son merecedoras de la verdad absoluta e irrefutable. Perdonen ustedes a los pobres tarados preocupados, por el desastre de Gestión que se está haciendo y por nuestra ciudad. Nuestros dirigentes nos mostrarán el camino correcto.La pandemia ha hecho estragos si, a muchos no les deja discernir entre realidad y fantasía, o ven lo positivo de las cosas mal hechas.
También hay mucha gente en las instituciones, sociedades públicas etc., algunos de de ellos sin mérito ni capacidad ya que han entrado por la puerta falsa, a los que les podía dar un rollo de bolsas un cesto y una pala y ponerlos a recoger hojas, ya que para esto ya están capacitados y poco a poco se podía prescindir del impuesto de plusvalías.
No me jodas que en otoño caen las hojas y si abres las puertas se meten dentro!!!!!
Ay ama, esto es el fin!!!!! Que caiga el metorito ya !!!!
A los que vivimos enterrados en hojas no no afectará…
Claro que se caen las hojas todos los años, pero mientras en muchas zonas se recogen a diario en otras pasan semanas, sin recoger y si encima tapan accesos, rampas y escaleras que son el único acceso para gente mayor…pues es un problema, que se acentúa con la lluvia y humedad y que todos los años sucede en la misma zona, sobre el cual no se actúa…Hablo de la foto de la rampa a día de hoy sigue igual…o peor. Pero claro no es la calle Dato, ni la entrada al parlamento, ni la kutxi después de una noche de juerga, por lo que mandar un soplador de hojas y una barredora para que….si prevee limpieza extra en determinadas zonas, que pagan impuestos ni más ni menos que todos, por que no se preveen en casos como este en los que los muros de escaleras y rampas hacen de retén a las hojas de todo el barrio?
Imposibilitando a los vecinos salir y entrar en sus casas por la vía más rápida y lógica. Es el mismo problema todos los años y en el mismo sitio y solo hay que recoger las hojas ya se amontonan solas.
Como comenta RRR la solución Green será talar los arboles como ya se ve en otras zonas del barrio, todo por desidia y dejadez.
Que dices no entiendo tu ironía, es que no soy de aquí.
Es una vergüenza que no se vean las barredoras de hojas desde que empezó el otoño.Cuando antes hasta se ponía un contenedor,en Zaramaga, para depositar las hojas que recogían las máquinas barredoras.Las alcantarillas están saturadas de hojas ,cuando llueva que el ayuntamiento nos regale flotadores.
¿Donde esta el dinero de los impuestos?
Señores seamos serios, Green Capital Si, guarros No.
Opinante. Dale con la burra al trigo. Tú como siempre, llevando la contraria a todo el mundo se hable de lo que se hable. ¿Qué coño tiene que ver que haya menos delincuencia que en otras ciudades) (que seguro lo estás inventando para defender a tu partido? ¿Eso te contenta? ¿por qué tiene que haberla? ¿Tú ves normal que Vitoria esté así? Los políticos saben que las hojas se caen en otoño, pero les importa una mierda. Los iluminados como tú no se han dado cuenta de que se pueden recoger, como se ha hecho toda la vida y os molesta que se quejen de la malísima gestión de ese tu partido que se metió en el ayuntamiento a codazos.
Si le das a responder bajo mi comentario sale anidado.
Claro, como llevo la contraria soy iluminado o «del partido» ¿de cual? por curiosidad. Sí, veo normal que haya hojas en otoño y que haya delincuencia. Bienvenido/a a la vida real. Otra cosa es que sea mejorable que lo es, pero no hasta el punto de que ésto parezca el Bronx de los 80 o Detroit actualmente.
Para la próxima, en lugar de tratar de ofenderme, sácate algún dato real y deja de inventar tonterías sobre mis filiaciones o mis intereses. No hay mejor manera de contraargumentar que con argumentos, no con lloriqueos de que si me paga el partido o que soy un pesado porque llevo la contraria.
seguro que el ayuntamiento tendrá la brillante idea de mandar soplar las hojas el día que esté lloviendo.
Ya sabemos cómo actuar encaso de caída con resultado de fractura debido al mal estado de la acera por baldosas rotas o abundantes HOJAS o las ocasionadas por bicicletas y/o patinetes:
1. Llamada al 092 para que den fe de ello
2. Fotos del lugar mientras esperamos a los agentes
3. Acudir a Urgencias de un hospital y solicitar parte de lesiones
4. Acudir al Juzgado
Cuando haya docenas de reclamaciones por escrito quizá se tomen medidas para proteger a los PEATONES.
Opinante: ¿Qué argumentos dices que das? ¿Dónde? ¿Ya sabes lo que son argumentos?
Joder, que si das a responder bajo un comentario sale anidado, cuántas veces hay que repetirlo? Inténtalo y te respondo en el hilo correspondiente