indigenas
indigenas

El Fondo Alavés de Emergencia, constituido por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Alava, ha aprobado destinar 38.100 euros para el desarrollo de dos proyectos de ayuda en Honduras y Guatemala, países afectados por el paso de la tormenta tropical ETA.

La Fundación Mundubat y la asociación Mugarik Gabe son las solicitantes de la ayuda para la ejecución de proyectos de organizaciones locales de ambos países donde, entre otras carencias, se necesita alimentación, medicamentos y clorar el agua.

En los departamentos hondureños de Yoro, Cortés y Santa Bárbara, las personas afectadas se contabilizan por millones, situación agravada por la pandemia de Covid-19. Hay 153.000 hectáreas de cultivos dañados o perdidos y más de 43.000 personas viviendo en albergues. Allí, la prioridad de la emergencia se centra en la necesidad de alimentación, vestuario e higiene.

En este caso, el FAE ha aprobado subvencionar con 21.771 € la solicitud de Mundubat para que la organización local Central Nacional de Trabajadores del Campo facilite lotes de alimentos, bioseguridad y limpieza a 400 familias campesinas en situación de especial vulnerabilidad; así como 400 colchonetas para personas refugiadas en albergues.

Por otra parte, el departamento de Alta Verapaz es la zona de Guatemala más afectada por la tormenta ETA con más de 100.000 personas evacuadas, falta de suministro eléctrico, poblaciones incomunicadas, 70.000 campesinos damnificados, etc.

Esta región del país centroamericano necesita alimentos, medicamentos esenciales y medidas sanitarias como la cloración del agua. A tal fin se destinarán 16.329 € del FAE que, a través de Mugarik Gabe, utilizará la Asociación de Servicios Comunitarios de Salud para proporcionar alimentación a 900 familias (arroz, frijol, maíz, azucar y aceite), suministrar cloro para la desinfección del agua y facilitar medicamentos esenciales a 450 personas.

5 COMENTARIOS

  1. Dejar de ser tan esplendidos y ayudar primero al de casa. Con lo que ganan nuestros concejales y alcalde seria un detalle que lo paguen con su sueldo y con el dinero del ciudadano ayuda. A los de aqui

  2. Invertir el dinero en los de casa , en esta ciudad somos bastante gilipollas, cuando este limpio nuestro tejado limpiar el de los demás que aquí no llega un puro duro

  3. El titular dice «envía dinero a Honduras y Guatemala», pero a tenor de lo que cuenta el artículo, lleno de farfolla sobre lo pobres que son por allá, el dinero se lo «dan» a dos chiringuitos, perdón, oneges. Hala, a borrar.

  4. En alava hay una sola ambulancia medicalizada y gente pasando miseria arreglar lo de aki ke bastante miseria hay en la poblacion y si kereis dar a los de fuera bieN PERO DE VUESTROS SUCULENTOS SUELDAZOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí