Gasteiz On ha llegado a un acuerdo para que el comercio local participe en el programa de ayudas destinado a que personas y familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder a una alimentación adecuada. Esta iniciativa, financiada por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, que dirige Nerea Melgosa, y gestionada por Cruz Roja, se materializa a través de la aplicación ‘Encantado de Comerte’, desarrollada por la empresa Coometas.

 

En la actualidad conviven la tarjeta monedero, que permite hacer la compra en grandes superficies,y los cupones digitales,que pueden canjearse por alimentos en cualquier establecimiento adherido a través de la app.

A fecha de hoy, en Vitoria-Gasteiz hay 28 comercios de alimentación colaborando en este proyecto (9 carnicerías / pescaderías, 6 tiendas de alimentación, 11 fruterías, un restaurante y una Panadería / pastelería). El objetivo de Gasteiz On, primera asociación en el País Vasco en sumarse a esta iniciativa, es que en todos los barrios haya al menos un comercio adherido al programa de cada sector.

 

Los cupones digitales permiten, además, evitar gastos de distribución, pérdidas por caducidad, colas físicas, autogestión por parte del beneficiario o trazabilidad, entre otras ventajas. Asimismo, la aplicación permite dar salida a excedentes alimentarios con fecha cercana a su caducidad en forma de ‘lotes sorpresa’, a un precio especial, que pueden ser comprados por el público general o mediante vales electrónicos de familias vulnerables.

 

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales tiene abiertas varios programas en colaboración con Entidades Sociales para atender la pobreza entre las personas que no pueden acceder a la Renta de Garantía de Ingresos o las Ayudas de Emergencia Social. Cruz Roja Euskadi es, desde 2023 y a través de sus delegaciones territoriales, la entidad encargada de coordinar la solicitud, revisión de requisitos y tramitación de estas ayudas.

 

Gasteiz On es la plataforma de comercio, hostelería y servicios de Vitoria-Gasteiz y en la actualidad agrupa a casi 600 establecimientos. Se constituyó en 2001 y se configura como una herramienta útil, eficaz e independiente al servicio de los negocios de la ciudad con el objetivo de favorecer la creación de entornos urbanos que favorezcan el desarrollo de actividades económicas en ellos, mejorar su competitividad, defender sus intereses y dinamizar y promocionar una oferta y un mix atractivo para locales y visitantes. Ha sido reconocida por este trabajo con el Premio Nacional de Comercio 2022 que otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

1 COMENTARIO

  1. la targeta monedero ya estas condenado a comprar donde te diga el estado, recordar como cuando al estado le interesa te la puede bloquear como hucueron con los camioneros en canada, el dinero digiral es una carcel sin cadenas fisicas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí