foto ajena a la información

Agentes de Policía Local de Vitoria detuvieron en la tarde viernes, día 16, a un mujer de 39 años como presunta autora de un delito de agresión a su marido.

Los hechos ocurrieron sobre las 19:09 horas en el barrio de Zabalgana, cuando un varón solicitaba presencia policial ya que su mujer le había roto el ordenador y estaba muy alterada.

Los agentes accedieron al domicilio y se entrevistaron con el hombre, quien les informó que su mujer se había puesto violenta rompiéndole el ordenador y agrediéndole con dos fuertes bofetadas en la cara.

Informó a los agentes que su mujer se altera debido a que sospecha que él la espía con su ordenador.

En el lugar se encontraban también los hijos menores de la pareja, uno de los cuales, relató a los agentes que había escuchado las bofetadas y la rotura del ordenador. Por todo ello, los policías procedieron a la detención la mujer.



17 Comentarios

  1. Muchos de los que critican que haya una legislación especial para casos de violencia de hombres hacia mujeres pueden ser los mismos que justifican que haya una legislación especial para casos de terrorismo.

    Ejemplo, si quemabas una papelera por divertirte, un leve apercibimiento. Si quemabas una papelera y lo hacías en nombre de cierta causa, podrías chuparte unos cuantos años de cárcel.

    • De solidarizarte con el hombre y los hijos que son las verdaderas víctimas, en este caso, ni hablamos.

      Mi solidaridad con este hombre y muchos otros que conviven con potenciales pacientes psiquiátricas.

    • Creo que no es lo mismo, un acto de apoyo a asesinos, secuestradores y torturadores como era quemar contenedores o cajeros, es apología del terrorismo.
      Vamos que para usted, agitar un trapo, es lo mismo que agitar una bandera franquista o una bandera de Adolf, ¿Considera que es lo mismo?.

      • No, claro que no es lo mismo, yo estoy de acuerdo en que ante problemas de una magnitud especial, cabe una legislación especial. Los que no lo veis sois algunos de vosotros.

  2. Me parece fatal que por el mismo acto se hable de un delito u otro, en función de si la persona que lo ha llevado a cabo es un hombre, o una mujer.
    Yo quiero igualdad, pero para todo.

  3. No compares terrorismo con violencia de género, porque No es lo mismo. Ambos violencia SÍ, pero el terrorismo es violencia de Más intensidad, a más victimas la condena debe ser evidentemente mucho mayor, que además toca a más familias.

    • 49 mujeres asesinadas por violencia machista en el año 2022, sería comparable a uno de los peores años del terrorismo en España. Si nos remontamos al comienzo de la violencia terrorista de ETA en España, en este tiempo la violencia machista se ha llevado más vidas por delante que el terrorismo de ETA.

      Solo lanzaba la reflexión de por qué una legislación especial para este tipo de violencia es tan criticada y no se pone en tela de juicio la legislación especial antiterrorista, cuando las dramáticas consecuencias de una y otra violencia son más que equiparables.

  4. Ninguna causa justifica el terrorismo, si quemas una papelera y no eres un crío de 10 años además, sabes muy bien por qué lo haces, sabes que haces daño al ciudadano, que luego tiene que pagar de su bolsillo los deterioros, si quemas un monte más de lo mismo.

  5. No te lo crees ni tú! Casi mil vidas con la violencia terrorista ( niños, mujeres, hombres, de todas las edades y razas, 244 personas entre 1978-80), por cierto las comparaciones son odiosas, tu no haces reflexión, te ríes de todo, de lo uno y de lo otro, cualquier legislación llámale como quieras «especial», es bienvenida, para lo uno o lo otro, ninguna violencia es aceptable, tampoco amparar el terrorismo.

    • ETA asesinó a 853 personas desde su primer asesinato EN 1968. Fue horrible.

      Solo desde 2003, 1.222 mujeres han sido asesinadas por violencia machista. Es horrible.

      Si eso no merece una legislación particular…

      Y no, de esto cuesta hacer risa, ni intención tengo.

  6. Creo que a «Juar» se le ha entendido mal. No creo que quiera decir que es lo mismo una violencia de género que una violencia terrorista. Desde mi opinión, creo que lo que quiere dar a entender, es que en la violencia de género, las leyes cambian en relación si es un hombre hacia una mujer que si es de una mujer hacia un hombre. Violencia de género es de cualquier tipo, no de la que nos queremos inventar.

    Y con lo de la violencia de terrorismo, lo que yo le entiendo, es que dependiendo de en base a qué quemabas un contenedor o un cajero, si lo hacías bajo un lema pro ETA, ya era una pena, y si lo hacías porque era una gamberrada, la pena variaba mucho.

    Para muestra un botón. Quemar un contenedor, romper cristales de tiendas, quemar contenedores en Madrid o Barcelona o cualquier otro lugar excepto en el Pais Vasco, lo consideraban «actos vandálicos». Eso si, si se hacía aquí, las palabras «Kale Borroka» ya estaban en boca de todos, como también que habían sido los de «Jarrai»o que era «apología del terrorismo»… Depende de como se vea, puede significar mucho o no significar casi nada.

    Y eso sin entrar en lo que supone la Violencia Terrorista. Por mi parte, denunciable totalmente y que no debería haber existido.

Dejar respuesta