Perder grasa. Desde el departamento de nutrición del Bakh Vitoria te cuentan todas las claves.
Los mamíferos acumulamos energía con función de reserva energética. Ésta puede estar en forma de glucógeno, en el hígado y músculos, y en forma de masa grasa, subcutánea, si hablamos de la grasa más exterior adherida a la piel que podemos cogernos si nos pellizcamos, y grasa visceral, que sería aquella grasa adherida a los órganos (corazón, hígado, etc.). Es ésta la que más nos urge reducir ya que las consecuencias negativas que nos puede acarrear son muy grandes a nivel de salud.
Pero si el ser humano lleva siglos acumulando grasa es porque también tiene múltiples funciones en el organismo. Nuestra función no es otra que la de evitar que esa masa grasa que acumulamos sea mayor de la que debiese.
Entramos en materia. Para reducir masa grasa, antes de nada, tenemos que sentar las bases. Hay 4 pilares fundamentales en este proceso:
- Déficit calórico. Ingerir menos calorías de las que nuestro organismo gasta a lo largo del día. Si ingerimos más calorías subiremos de peso y si ingerimos las mismas (calorías de mantenimiento) nos mantendremos en el peso.
- Aumento de la actividad. Son todas aquellas acciones no planificadas que realizamos (dar un paseo, subir escaleras, barrer la casa….) y que ayudan a generar gasto al final del día.
- Ejercicio físico. Aquí entraría la parte del entrenamiento, planificado y pautado. Como nos dijo Óscar, la combinación de trabajo de fuerza y cardiovascular será lo óptimo para cumplir este objetivo.
- Descanso. Una buena conciliación del sueño, una estabilidad en los horarios y una buena recuperación muscular después de los entrenamientos contribuirán a que la pérdida de grasa resulte viable a largo plazo y no sea cuestión de unos pocos días o semanas.
Estos 4 pilares los podemos acompañar de numerosas herramientas nutricionales que se utilizan para reducir el % grasa: dieta paleo, dieta cetogénica, ayuno intermitente, cardio en ayunas…
No hay una herramienta nutricional única y perfecta. Cada persona es diferente y lo que le funcione a alguien no tiene por qué funcionarte a ti. Tienes que encontrar el método que te ayude a llegar a ese déficit calórico y con el que te sientas cómodo y con energía. Esto no siempre se consigue a la primera de cambio.
Hoy en día, tenemos acceso a muchísima información a partir de internet que muchas veces resulta confusa o errónea. Es por ello, que nosotros siempre te vamos a animar a acudir a personas profesionales para hablar sobre aquellas dudas que te surjan antes de iniciar un plan de alimentación o comenzar a entrenar de una forma diferente. ¡Para eso están los profesionales de Bakh!
Si tienes alguna pregunta no dudes en consultar a través de nutric[email protected] o en el siguiente número de teléfono +34 649 256 474
¡A por ello!
Noticia patrocinada por…
Cero patrocinio, cero euros. Un saludo