Un total de 26 personas han fallecido en Euskadi con covid como causa directa en la última semana, 7 menos que en los 7 días precedentes, mientras que en las últimas horas la provincia de Gipuzkoa y Bilbao han superado una incidencia de 400 casos acumulados por 100.000 habitantes en 14 días.
Según los datos difundidos este jueves por el Departamento de Salud, entre el 29 de marzo y el 4 de abril murieron por covid 26 personas, por debajo de las 33 que fallecieron entre el 22 y el 28 de marzo y por encima de los 18 decesos registrados en la semana anterior, entre el 15 y el 21 del mismo mes.
En cuanto a la incidencia acumulada de casos en 14 días, en Gipuzkoa se ha superado la barrera de 400 casos (412,52), lo mismo que en Bilbao (403,2).
Por ello, tanto el territorio guipuzcoano como la capital vizcaína podrían cerrarse perimetralmente, si sigue esta tendencia ascendente, a partir del próximo martes, un día después de que el Gobierno Vasco publique una nueva resolución con las nuevas restricciones.
NO HABRÁ REAPERTURAS NI NUEVOS CIERRES HASTA EL MARTES
En cambio, en Álava, que se encuentra cerrada desde ayer miércoles por superar esos 400 casos, ha bajado la incidencia por debajo de esa franja hasta 398,84, un descenso que se ha observado durante los últimos tres días, mientras que en Vitoria, también confinada, ha bajado por primera vez desde hace días y ha pasado de 442,9 a 436,5.
La otra capital vasca, San Sebastián, no se verá afectada al parecer por las restricciones que incluyen el confinamiento perimetral y reducciones de horarios en el interior de los locales de hostelería, entre otras medidas, ya que la incidencia acumulada, aunque sigue subiendo, está en 284,55, lejos aún de los 400 casos.
En las últimas horas también ha subido en Euskadi el número de nuevos contagios hasta alcanzar los 788, es decir 57 más que los detectados el día anterior, la cifra más alta desde el pasado 6 de febrero.
Sin embargo, la tasa de positividad ha bajado al 7,1 %, cuando en los tres días anteriores había oscilado entre el 7,9 % y el 8,7 %.
De los nuevos infectados, el mayor número se ha contabilizado en Bizkaia, 373, mientras que en Gipuzkoa han sido 296 y en Álava 113. Otros 6 casos corresponden residentes fuera del País Vasco.
El número R0, que indica a cuántas personas puede contagiar un infectado, ha subido dos centésimas en un día y se sitúa en 1,10 en Euskadi.
Este indicador ha aumentado en Álava dos centésimas hasta el 0,99 y cuatro centésimas en Bizkaia (1,09) en tanto que que en Gipuzkoa permanece invariable en 1,16.
En cuanto a la presión hospitalaria, en las últimas horas ha aumentado el número de pacientes ingresados en las ucis, que ha pasado de 100 a 103 y hay un ingreso nuevo menos que el martes, al entrar en los hospitales 65 enfermos.
En total permanecen en los hospitales 469 pacientes con covid, los mismos que en los dos días anteriores. EFE
Han pasado 2 días desde el cierre en Alava. Espero nadie se crea las medidas ahi tomadas para Vitoria, son la causa del descenso. Los politicos no tienen ni idea, pegan tiros al aire como un vaquero beodo.