Noviembre Vitoria: Llovió cada 3 días y 4 días de sol

Euskadi ha registrado un invierno «muy cálido», el quinto más caluroso en lo que va de siglo, y «extremadamente húmedo» en la vertiente cantábrica, según el balance hecho público este miércoles por Euskalmet.

Además, los temporales de mar, viento y lluvia han sido los protagonistas de los eventos adversos, así como las nevadas en cotas medias.

Entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero, en el denominado invierno meteorológico, las temperaturas han sido un grado superior a la media y han hecho que este invierno sea el quinto más cálido en lo que va de este siglo de una serie encabezada por 2016 y 2020.

Estas temperaturas han estado acompañadas de menos días de sol a lo esperable en esta época del año en la vertiente cantábrica (entre un 30-40 % menos).

En cuanto a la precipitación, el invierno se ha comportado de forma «extremadamente húmeda» en el norte de Álava y en la vertiente cantábrica, a excepción de las comarcas del Goierri y Tolosa, donde las cantidades de precipitación acumulada han sido normales, al igual que en la mitad sur de la provincia alavesa.

LLUVIA HISTORICA EN VITORIA

Diciembre ha sido el mes más lluvioso de los últimos 50-60 años en puntos del litoral y de los últimos 27 años en algunos lugares de Álava.

El número de días de lluvia en invierno ha sido un 25-35 % superior a lo esperable, al rondar los 50 días en San Sebastián y Bilbao.

Y superar los 40 días de lluvia en invierno en Vitoria, donde se batió el récord de días de precipitación en un mes de diciembre.

También es significativo el número de jornadas en las que ha nevado en cotas medias, y destacan las fechas navideñas en las que cuajó por encima de los 200-400 metros.

Los episodios de meteorología adversa durante el invierno estuvieron relacionados con los temporales de mar, viento y lluvia, así como de nieve.

A lo largo de todo el invierno, el Gobierno Vasco activó 120 avisos amarillos, 20 alertas naranjas y 2 alarmas rojas, estas últimas por altura de ola para la navegación, repartidos todos ellos a lo largo de 61 días.

De los 120 avisos amarillos, 23 de ellos fueron por nevadas y 17 por heladas. En cuanto a las alertas naranjas, 17 se originaron por las condiciones marítimas adversas, dos por nevadas y una por fuertes vientos. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí