Álava se lleva las peladillas de los proyectos de digitalización
digitalizacion

El Gabinete de Estudios Municipal lleva años dedicándose al análisis de datos y a la elaboración de informes y estudios para los departamentos y servicios municipales. La elaboración de dichos informes y estudios ha ido modernizándose a través del uso de nuevas herramientas de análisis y visualización de datos. Ahora, se plantea un nuevo paso hacia un servicio mejor y más moderno con la  aprobación en Junta de Gobierno Local del cambio de denominación de este gabinete que pasará a llamarse Oficina Municipal del dato (OMD).

Se trata de un nuevo servicio de Big Data en el que aún muy pocas ciudades están dando pasos. Un proceso en el que se está colaborando con Bilbao y Donostia para compartir conocimiento y avanzar en esta estructura en cada una de las ciudades.

La OMD surge para prestar los servicios necesarios para la recopilación y análisis de la mejor información científica y técnica relativa al almacenamiento, distribución y aseguración de los datos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Así como, para elaborar estudios e informes.

En concreto, permitirá elaborar Planes de gestión de datos que sean públicos y accesibles para la ciudadanía, las empresas y las personas trabajadoras públicas. Además, se potenciará la rapidez, así como la habilitación de los datos para el desarrollo de servicios digitales orientados a la población. A esto se le suma que contará con más y mejores recursos y fuentes de datos para continuar con la elaboración de estudios e informes.

En definitiva, con esto se pretende lograr un cambio de paradigma  con los objetivos de modernizar la administración para que su gestión sea basada en evidencias, democratizar el acceso a los datos, hacer políticas publicas mas rigurosas y eficientes, y convertir los datos en un bien público dentro de una estrategia de datos abiertos.

La consecución de estos objetivos se articulará en 7 ejes estratégicos:

  1. Captación y modelación de datos que representen las necesidades de la ciudad globalmente
  2. Diseño y desarrollo del Vitoria-Gasteiz Datahub que ofrecerá una visión unificada de información de la ciudad
  3. Garantizar la calidad del dato
  4. Estrategia de casos de uso en los departamentos
  5. Elaboración de estudios e informes basados en datos y apoyándose en nuevas herramientas de análisis
  6. Servicios de analítica avanzada (descriptiva, predictiva y prescriptita) en todos aquellos ámbitos de interés para la gestión de Vitoria-Gasteiz
  7. Comunicación, apertura y difusión del valor de los datos

Las visualizaciones de datos que se realizan en esta Oficina Municipal se pueden consultar en el Tableau Public del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.



Dejar respuesta