El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado dedicar una calle a Miguel Ángel Blanco con motivo del 25 aniversario de su asesinato por ETA, una petición del PP que ha dividido a los socios de gobierno ya que el PSE la ha apoyado y el PNV se ha opuesto, por lo que la propuesta queda en el aire dado que el alcalde tiene la prerrogativa de la denominación de las calles.
La moción del PP en la que se pedía crear una calle al concejal popular de Ermua secuestrado y asesinado por ETA en 1997 ha contado con los votos favorables de los populares (5), el PSE (6) y Elkarrekin (3), que suman mayoría, frente a la abstención de EH Bildu (6) y el rechazo del PNV (7).
Esta última formación ha presentado una enmienda a la totalidad en la que se proponía celebrar un homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 25 aniversario de su muerte, pero no ha salido adelante ya que solo ha contado con los votos a favor de los nacionalistas. El resto de grupos se ha abstenido y el PP ha votado en contra.
Aunque la propuesta popular ha sumado los votos necesarios para salir adelante, el alcalde cuenta con la prerrogativa de poner nombre a las calles de la ciudad, por lo que no está obligado a cumplir este mandato del pleno.
La moción del PP recordaba que el secuestro y asesinato del edil popular «marcó un antes y un después en la lucha contra el terrorismo» y «levantó la voz de todo un país» contra ETA, y destacaba que poner una calle a su nombre contribuiría a «recordar su figura y ayudar a terminar con el desconocimiento de la juventud» sobre su figura.
El PNV por su parte expresaba en su enmienda a la totalidad el compromiso con «la memoria de las víctimas del terrorismo, su reconocimiento y reparación», recordaba los reconocimientos que hace el Ayuntamiento a todas las víctimas y defendía hacer, en colaboración con la Fundación Miguel Ángel Blanco, «una conmemoración singular y específica» en el 25 aniversario de este «terrible asesinato».
En el debate de la moción, la edil popular Ainhoa Domaica ha dicho «no poder entender» la postura del PNV, ha recordado que los padres de Miguel Ángel Blanco vivieron en Vitoria y que cuando se produjo su secuestro «50.000 vitorianos salieron a la calle a pedir libertad».
«Eso bien merece una calle», ha añadido la concejala del PP, que ha acusado al PNV de «equidistancia con su política de memoria».
El concejal del PNV Iñaki Gurtubai, le ha explicado que el PNV está de acuerdo con el PP «en lo fundamental» y ha reconocido que fue la Fundación Miguel Ángel Blanco la que pidió dedicarle una calle en Vitoria, pero ha negado que esa solicitud quedara guardada un año en un cajón, como le ha reprochado Ainhoa Domaica.
«Se ha contestado a la Fundación y se le ha dicho por qué no procedía», ha indicado Gurtubai, que ha recalcado que el PNV considera que «por desgracia ha habido muchos asesinatos de ETA en Vitoria» y de vitorianos muertos a manos de la banda terrorista en otros lugares y que por tanto «habría que poner calles a todos». «No somos equidistantes, simplemente tenemos un punto de vista distinto», ha zanjado Gurtubai. EFE
A mi plin, pero es curioso de toda curiosidad que se abstengan los bildutarras y se nieguen los peneubetarras. Mas que nada porque el discurso ñoño de los peneubetarras parece más radical que el discurso normalizado de los bildutarras. Por lo demás, nada nuevo bajo el sol.
Normal…
El voto en contra del pnv demuestra su calaña.
«el PNV considera que «por desgracia ha habido muchos asesinatos de ETA en Vitoria» y de vitorianos muertos a manos de la banda terrorista… … «habría que poner calles a todos»»
¿Y? ¿No lo haríais?. Claro que no lo haríais. Ni siquiera dejáis a [email protected] [email protected] servir en sus propias administraciones si no se sacan Carnet Lingüístico dándoles estatus de desecho social para con su propio servicio público al cual tienen derecho por nacimiento…
… Como para hablar de asesinados que pagaron el libre pensamiento político con su vida.
» «No somos equidistantes, simplemente tenemos un punto de vista distinto», ha zanjado Gurtubai.»
Eso ya lo sabemos.
Yo quiero que dediquen una calle a mi mascota Luna. A ver si lo consigo.
Sin comentarios. Háztelo mirar
Es cierto que no tiene más méritos y derechos que el resto de victimas de ETA; pero que un partido, y peor, un alcalde (que no se por qué tiene el privilegio sobre los nombre de las calles de Vitoria), vote en contra del nombre de un colega asesinado por sus ideas políticas, me parece muy ruin.
Estoy hasta los coj… de que la asociación de víctimas del terrorismo siga viviendo de las miserias y de las desgracias pasadas. Por qué no desapareceis ya. Eta se acabó. Vais a seguir dando la turra eternamente? Sin las desgracias ocurridas por el terrorismo vosotros no existiriais. A sacar beneficio? Popularidad? Desapsreced ya.
Tu comentario es repugnante.
Mas repugnante eres tu.
A este paso pronto le pondremos otra calle a Meliton y a Galindo.
«el PNV considera que «por desgracia ha habido muchos asesinatos de ETA en Vitoria» y de vitorianos muertos a manos de la banda terrorista… … «habría que poner calles a todos»»
por eso no tienen reparos en hacer un monolito a los ASESINOS de los 18 aldeanos asesiandos en Elossi
Los políticos víctimas de ETA fueron del PP, PSOE y UPN.
Todo lo no nacionalista.
De hecho Juan María Jaúregui era del Partido Comunista de Euskadi antes de ser del PSOE.
ETA y todos los que siguen hoy sus pasos, estaban en contra de la izquierda también.
Lo único importante para ellos es la dictadura vasca y catalana.
Y Mario Onaindia era de ETA y luego del PSOE, y Jon Juaristi era de ETA y ahora andará cerca de VOX.
Izquierda o derecha da igual no?