Vitoria anima y manda información para que los extranjeros puedan votar el próximo 28 de mayo de 2023 que se celebrarán las elecciones municipales en Vitoria.
Ciudadanos y ciudadanas de países de la Unión Europea
Si eres ciudadano o ciudadana de un país de la Unión Europea y no has votado nunca, para poder votar es imprescindible inscribirte en el censo electoral. Si has votado en otras elecciones, no tienes que hacer nada puesto que ya figuras en el censo electoral.
El plazo para inscribirse finaliza el 30 de enero de 2023, y los requísitos son:
- Empadronamiento en el municipio de residencia habitual.
- Manifestar tu voluntad de votar en las elecciones municipales:
- por internet desde la sede del INE,
- en la Oficinas de Atención Ciudadana, cumplimentando este impreso para solicitar la inscripción (para residentes con ciudadanía de la UE) (pdf),
- por correo postal, enviando respuesta a la carta recibida por laOficina del Censo Electoral (OCE).
Ciudadanos y ciudadanas de países extracomunitarios con acuerdo: Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido o Trinidad y Tobago
Si eres ciudadana o ciudadano de un país con acuerdo* es imprescindible que te inscribas en el censo electoral, ya que para poder ejercer el derecho al voto hay que manifestar la intención de votar en cada proceso electoral (no se mantiene el censo de procesos anteriores).
El plazo para inscribirse comienza el 1 de diciembre y finaliza el 15 de enero de 2023, y los requísitos son:
- Empadronamiento en el municipio de residencia habitual.
- Tener autorización de residencia en España.
- Haber residido legalmente 5 años en España (3 años en el caso de Noruega y Reino Unido).
La OCE (Oficina del Censo Electoral), en el caso de que reúnas estos requisitos, te enviará una comunicación para informarte del trámite de manifestación de intención de voto y un impreso de solicitud. Allí te explicará cómo presentarlo (correo postal o vía telemática).
En el caso de que no hayas recibido la carta de la OCE puedes inscribirte:
- De forma telemática, accediendo a la sede electrónica del INE (necesitarás un certificado digital).
- En la Oficinas de Atención Ciudadana, cumplimentando el impreso para solicitar la inscripción en el censo electoral (para residentes de ciudadanía extracomunitaria) (pdf).
En las ulimas elecciones votaron el 50 % del electorado No les preocupa lo más mínimo, el ganador lo hace con el 20% de votos sobre el electorado total, y juntándose con el 10% del socio preferente tienen mayoria absoluta para mangonear modo manos libres. Pero tampoco van a desdeñar los sacos de votos subvencionados, que para eso subvencionan bien subvencionados. Y asi hasta las proximas diosmediante.
Ya pueden ustedes imaginarse cuáles pueden ser las verdaderas intenciones de esta iniciativa. Ni derechos, ni convivencia ciudadana, ni ostias.
Como bien escriben más arriba, serían votos subvencionados que se pretenden captar para los que temen que se les pueda terminar el rollo y seguir viviendo como dios y mamando a nuestra costa.
Vamos camino de que los extranjeros sean más que los Vitorianos…