Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha una red de quince estaciones fijas para la reparación gratuita de bicicletas.

Entre los proyectos decididos por la ciudadanía en la 4ª edición de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ (2024-2025) figura este, presentado por una persona a título individual. El poste con todas las herramientas necesarias ubicado en El Campillo ha servido esta semana para la presentación y entrada en servicio de las quince estaciones, que cuentan con todo lo necesario para realizar arreglos sencillos y el mantenimiento de los miles de bicis que hay en Vitoria-Gasteiz.

Esta iniciativa ya existe desde hace un tiempo en el centro cívico Salburua y tiene buena acogida, con lo que el servicio se pone en marcha en toda la red con buenas expectativas de utilización. “Con este servicio se fomenta el mantenimiento adecuado de las bicicletas, lo que aporta mayor seguridad a las personas usuarias de la bici y fomenta su uso”, ha remarcado la concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos.

Cada estación incluye un equipo de herramientas básicas para la reparación e inflado de bicicletas: llaves de diversos tipos, destornilladores, desmontables, alicates, bomba con pedal y adaptador multiválvulas, manómetro… Es decir, todo lo necesario para hacer pequeños ajustes y mejoras en el funcionamiento de estos vehículos. Además, se han instalado códigos QR que explican cómo funciona, tanto en euskera como en castellano.

Ello es posible gracias al programa ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, por lo que la concejala responsable, Miren Fernández de Landa, ha animado a participar en la próxima edición, que se pondrá en marcha en los últimos meses de este año. “Está demostrado que con este programa los proyectos de la ciudadanía se convierten en realidad y ayudan a mejorar la calidad de los servicios municipales. Nos felicitamos por ello e invitamos a seguir haciendo propuestas que claramente mejoran nuestra vida y nos la hacen más fácil, ha señalado en la presentación de este nuevo servicio.

Más información

3 COMENTARIOS

  1. Al que pusieron en Portal de Foronda como experiencia piloto le duraron las herramientas 15 días, e igual me quedo corto…. Otro chiringuito que va a ser una pérdida de dinero de todos. En un aparcamiento cerrado munipal (iglús) han entrado y se han llevado TODAS las bicis, la mía entre ellas. YA ESTÁ BIEN HOMBRE!

  2. Yo ayer mismo fui a hinchar las ruedas de la bici en Portal de Foronda y me fui con una rueda totalmente deshinchada, mucho más de lo que la tenía, la bomba estaba estropeada y me deshinchó la rueda por completo.
    Algo que se supone un servicio público, y que pagamos entre todos, pero que no cumple su función, y no se le da el mantenimiento que requiere, es un gasto inútil, además de lo frustrante y molesto para el ciudadano.

  3. En el centro cívico Salburua también faltan herramientas y no funciona la bomba,otra inauguración fallida para la alcaldesa de esta muy verde(más que nunca)ciudad de Vitoria-Gasteiz. Si es que no da para más la pobre,se le ponen en huelga la policía local (que por cierto,más que hacer su labor de policías,parece que están de cata de cafés por los bares de ka ciudad, de seis en seis o hasta ocho )que están estresados ante el aumento de la delincuencia, Luego los jardineros,que será lo siguiente?
    Así se nos coje la baja laboral por estrés también ella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí