Sigue el lío con

El viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, ha subrayado este lunes que el proyecto para crear la denominación de origen «Viñedos de Álava» es «legítimo, legal y no va contra nadie».

Oroz ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación en Logroño, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja. entidad de la que se quieren desligar un grupo de bodegas alavesas para crear su propia denominación.

El responsable de Agricultura en el Gobierno Vasco ha detallado que en estos momentos la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) y las bodegas que han tomado esta iniciativa trabajan en la creación de un Consejo Regulador y «no se puede precisar si estará o no para la próxima cosecha», ha admitido.

El Gobierno Vasco, ha detallado, ha dado trámite a la petición de estas bodegas porque entiende que «es legítima y legal» y que «no va contra nadie, ni hace daño a nadie» sino que «son bodegas que han decidido utilizar otra vía de diferenciación para llegar al mercado con otro consejo regulador».

«Para nosotros que puedan decidir eso es legítimo y nuestros servicios jurídicos dicen que es legal, con lo que lo hemos tramitado», ha insistido Oroz, para quien «el problema que pueda tener cualquier denominación no es que haya otra, sino hacer bien las cosas y llegar bien al mercado».

De hecho, ha incidido en que su presencia en Logroño se debe a la presentación de una iniciativa «para posicionar a Rioja en el mercado internacional, que es donde empezamos a tener problemas» y «queremos llegar a él de forma más contundente y para eso la clave es la promoción y trasladar los valores de esta región de forma clara». «Tenemos que trabajar unidos para eso», ha indicado.

En ese objetivo considera que «no hay distorsión con los otros gobiernos» que integran la DOCa, los de La Rioja y Navarra, con los que ha asegurado que su gobierno «trabaja muchísimo y puede tener puntos de vista diferentes», aunque «mantiene una excelente relación».

En cualquier caso, ha proseguido Oroz, la creación de «Viñedos de Álava» «no supone una competencia» con Rioja ,»sino que hay sitio para todos y cada uno debe defender los proyectos en los que cree» si son «legítimos y legales».

Por otro lado, el viceconsejero ha aludido al cambio en el pliego de condiciones para los viticultores promovido por Rioja, según el cual con uvas amparadas por esta DOCa solo se podrían elaborar vinos de Rioja.

El Gobierno Vasco, ha explicado, ha transmitido al Ministerio de Agricultura que se opone a ese punto porque considera que «limita la independencia de empresa» y por eso espera que el Estado respalde su posición en el dictamen que probablemente se publicará está misma semana.



Dejar respuesta