Las tiendas de venta de prensa han estado abiertas durante el periodo de confinamiento y las colas para comprar el periódico se han convertido en habituales. Diego Martínez de San Vicente, propietario de la librería Arlekin, ha instalado en su establecimiento de la calle Pintor Díaz de Olano 7, la primera máquina de venta de prensa que hay en nuestra ciudad.
Un modelo muy habitual en Estados Unidos.
Fabricada en Eibar, por la empresa Euskotronic y siguiendo el modelo de las tradicionales máquinas de ‘vending’, permitirá comprar el periódico sin hacer la cola a la que obliga estos días la limitación de aforo en los establecimientos. “La prensa es un producto esencial y con una clientela muy fiel”, ha asegurado Martínez de San Vicente. Con esta alternativa ha buscado mejorar el servicio y ofrecerles una compra rápida (evitando colas), ágil, y segura, trasladando al mundo de la librería el formato de autoservicio.
“Desde el primer momento, quisimos contar con un proveedor local y cercano, y por eso hemos apostado por Euskotronic, empresa con una gran trayectoria, y afincada en Eibar. Es momento de apostar por lo mas cercano, de consumir país”
“La idea surge a raíz de las colas que se han generado estos dos últimos meses. Con esta apuesta queremos facilitar a los clientes la comprar del periódico, evitando colas-aglomeraciones, y facilitando el pago con monedas, tarjetas bancarias e incluso con tarjetas de prepago que se pueden cargar, e ir disponiendo de ese saldo”
Diego Martinez de San Vicente, que celebra esta semana el tercer aniversario de la nueva ubicación de la librería tras quedarse pequeña la anterior en la misma calle, ha tratado en este tiempo de innovar en un sector, el de las librerías, que ha sufrido en los últimos años las consecuencias de la crisis y las compras en grandes plataformas online. En este sentido, la máquina que ahora ha inaugurado se suma a otras iniciativas puestas en marcha como la búsqueda de nuevos canales de venta, talleres y actividades para fomentar la experiencia de compra, formas de comunicarse con la clientela, asesoramiento por whatsapp, redes sociales o una web de venta online que se puso en marcha hace 2 meses.
“Siempre he pensado que hay que innovar y apostar, seguir creciendo, y ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio y el mejor trato. Este es un paso mas para seguir diferenciándonos, y hacer un mix entre lo cultural y lo tecnológico”