Un ciudadano usa el Buzón del Consistorio para presentar una queja sobre el estado de un caño en la calle correría qe afecta a la higiene cidadana: «Quiero comunicarles una queja en nombre de un grupo de vecinos de la calle Correría por el estado de suciedad en que se encuentra el caño entre los números 103 y 119, aproximadamente».
Lo más grave es que al Ayuntamiento le importa un bledo, que se lava las manos y que traslada la responsabilidad. Es vergonzoso un Consistorio que no actúe en estas situaciones.
La denuncia dice que los «vecinos que arrojan pan y otros productos a las palomas de manera frecuente. La foto que se adjunta así lo demuestra. Esta conducta permite la proliferación de palomas y gatos que se sitúan sobre los tejados y tejabanas de construcciones que «ocupan» el caño situado entre las calles Zapatería y Correría, así como de suciedad general acumulada que tan sólo se limpia con las lluvias. La contemplación obligada y continua de este espectáculo representa una vergüenza para la mayoría de los que vivimos en esta zona».
Respuesta municipal
Los problemas generados por las colonias de palomas son comunes y frecuentes en todos los núcleos urbanos. Por un lado, se producen molestias derivadas de la actividad vital de las palomas -especialmente por la acumulación de excrementos y ruidos en las zonas de anidación- y, por otro, está el problema sanitario que la concentración de ejemplares puede producir de forma local.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz actúa siempre, en relación a este tema, en puntos situados en la vía pública, y no en propiedades particulares o comunidades vecinales. La actuación del Ayuntamiento consiste en la elaboración de un mapa con la localización de las zonas de la vía pública donde las palomas generan problemas para, posteriormente, retirar los ejemplares mediante herramientas apropiadas. Es decir, allí donde se detecta un problema de concentración de palomas, con las consiguientes molestias, se procede a intervenir y disminuir esa población.
Las molestias ocasionadas en comunidades vecinales por existencia de nidos, posado de palomas en tejados o repisas, excrementos o cualquier otra incidencia, deben ser resueltas por la propia comunidad o las personas propietarias del local o vivienda donde se alojan las aves.
Y el vecino se revuelve
Gracias por su respuesta puesto que abunda en los motivos que causan la actuación municipal en esta materia. No obstante, nos parece un tanto insatisfactoria, incluso imprecisa. Ustedes dicen:
«El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz actúa siempre, en relación a este tema, en puntos situados en la vía pública, y no en propiedades particulares o comunidades vecinales». Nuestras preguntas son concretas:
1.- ¿Afirma el Ayuntamiento que el Caño Los Rosales no es propiedad pública?
2.- ¿Considera el Ayuntamiento que el problema de higiene pública en el caño Los Rosales, resultante de actuaciones vecinales irresponsables, es un aspecto que concierne únicamente a particulares o comunidades de vecinos?
la solucion a las palomas es muy facil, solo hay que dar a probar a un lindo gatito, paloma para comer y soltarlo por la ciudad
la naturaleza y el instinto hace el resto