La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) comenzará a impartir el próximo curso el grado Biomedical Engineering íntegramente en inglés en la Escuela de Ingeniería de Bilbao y el doble grado en euskera de Educación Primaria + Educación Infantil en la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología de Gipuzkoa.

La UPV/EHU ha informado de que el próximo curso 2023-2024 ofertará 107 títulos de estudios de grado, dos de ellos en inglés, con quince dobles grados y doce que tienen formación dual.

Entre ellos, se propone el nuevo grado en Biomedical Engineering, en trámite de aprobación para el próximo curso, que contará en su profesorado con personal investigador de la Escuela de Ingeniería de Bilbao y de la Facultad de Medicina y Enfermería, dado que la ingeniería biomédica tiene por objetivo el desarrollo de soluciones tecnológicas destinadas al campo de las Ciencias de la Salud.

Contará con un itinerario de formación dual y, a partir del tercer curso, el alumnado completará su formación en empresas del sector de la Ingeniería Biomédica y así tendrá contacto directo con profesionales del ámbito de la ingeniería y del sanitario.

Otros once grados cuentan ya con el sello de mención dual que otorga el Ministerio de Universidades y combinan los procesos de aprendizaje en la universidad y en la empresa.

Biomedical Engineering es el segundo grado que la UPV/EHU imparte íntegramente en inglés, después de que el curso 2020-2021 la Facultad de Economía y Empresa ofreciera en ese idioma el doble grado Business + Economics.

Además, en la mayoría de los grados se pueden seguir asignaturas en inglés.

El doble grado en Educación Primaria + Educación Infantil, que se impartirá en euskera, prepara a maestros y maestras para desenvolverse en entornos de aprendizaje de 0 a 12 años.

El alumnado podrá realizar cuatro periodos de prácticas a lo largo de cinco años y en el último año podrá obtener una de las menciones que se ofrece en Educación Primaria, entre ellas Educación Especial o Lengua Extranjera.

Con este nuevo doble grado, ya son quince los dobles grados que en total ofertará la Universidad del País Vasco en el curso 2023-2024.

Además, prácticamente todo el alumnado de la UPV/EHU tiene posibilidad de realizar prácticas externas en empresas, instituciones, ONG o asociaciones del tejido vasco. Así, en el curso 2021-2022 se llevaron a cabo 12.835 prácticas (7% más que el año anterior), de las cuales el 37% fueron voluntarias.

En el presenta curso 2022-2023, 8.300 estudiantes se matricularon en primer curso, de los cuales 76,1% obtuvo plaza en su primera opción y el 13,6% en su segunda opción.

La Universidad del País Vasco presentará su oferta en las ferias que celebrará el 28 de enero en el campus de Gipuzkoa, el 4 de febrero en el de Álava y el 11 de febrero en el de Bizkaia. EFE



Dejar respuesta